Archivo de la etiqueta: Vasco Cantabrica

LA VARADA DEL IZARO

BARCO SIN CUBIERTA, TUMBA ABIERTA El vapor IZARO fue construido por los astilleros Grangemouth Dockyard, de Grangemouth, Escocia, en el año 1890. Su nombre original era EDITH, y su número de orden ingles el 96549. Sus armadores en origen fueron Robinson Bros., de Whitby, quienes en 1900 lo venden a Aznar y Cía., de Bilbao, quienes lo renombran IZARO y lo ponen en el tráfico de mineral entre la ... leer más >

MOURO Y CABO QUINTRES

HORIZONTE OSCURO, VENDAVAL SEGURO. Remitido por Juan Ignacio Ugarte Lopetegui El vapor MOURO, segundo en la Compañía Vasco Cantábrica de Navegación en llevar ese nombre, fue botado por la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques en agosto de 1916, en plena guerra mundial. Posteriormente, como luego veremos, pasaría a ser el vapor CABO QUINTRES, de la Naviera Ybarra, que ... leer más >

DE ERIPHIA A ITA

La declaración de guerra submarina sin restricciones hecha por Alemania, al final de la Gran Guerra, trajo duras consecuencias para la Marina Mercante española. Los buques neutrales que se vieron involucrados en este conflicto, sin quererlo, tenían que esperar los salvoconductos de los gobiernos beligerantes que, a veces, tardaban meses en llegar, y venían acompañados de instrucciones de itin ... leer más >

EL SEGUNDO PEDROSA…

…de la compañía Vasco Cantábrica, fue, después de la crisis, el SENDEJA, de José Agustín Mutiozabal Mendieta. Ya vimos al estudiar el segundo URIBITARTE, como, en 1.920, la naviera amplia su capital y vende viejos buques para hacer frente a la modernización de la flota con la adquisición en Inglaterra de dos modernas unidades; el URIBITARTE citado y el PEDROSA que veremos a continuación ... leer más >

LA VASCO CANTABRICA Y EL SEGUNDO URIBITARTE

En Junio de 1.899, pasado el marasmo de la guerra, se funda en los salones del Banco de Santander, en la ciudad homónima, la Compañía Vasco-Cantábrica de Navegación. De capital santanderino y bilbaíno, se sitúa al frente de ella como Presidente e inversor, Don Eduardo de Aznar y Tutor. En honor del origen de los inversores, la contraseña se diseña cuadra y rojiblanca, partida en diagonal ... leer más >