Archivo de la etiqueta: Vapores Alesón

JOVELLANOS; UN COLLIER ASTURIANO

AGUA NA MAR, SARDINA DE GALDIAR (Asturias) El vapor a hélice con casco de hierro ROMEO (O.N. 67.808) fue botado el día 26 de agosto de 1873 por el astillero escoces McKellar, McMillan & Co., de Dumbarton, en Lower Woodyard, con el número 3. De 496 toneladas de registro bruto, 313 de neto, con una eslora entre perpendiculares de 170,2 pies, manga de 26,2 y puntal en bodega de 11,6, estaba pr ... leer más >

EL PEQUEÑO VAPOR COSTERO COMERCIO

DESPUES DE LLUVIA NEBLINA, HACIA BUEN TIEMPO CAMINA Colaboración del Sr. Juan Mª Rekalde. Copyright del Sr. Juan Mª Rekalde. William Thomas & Sons, de Amlwch Port, en Anglesey, eran constructores de buques, al tiempo que tenian talleres de reparación y flota propia. Su historia esta bien relatada en la web ArchivesWales.Org.Uk. , de donde esta extraída esta información. Entre una pequeñ ... leer más >

EL PEQUEÑO VAPOR COSTERO MANUEL

Botado el miércoles 11 de marzo de 1903, con el numero de grada 194 de los astilleros Ardrossan Drydock & Shipbuilding Co., el vapor BRIGADIER era un pequeño costero carbonero, uno de los famosos colliers ingleses, que se vino a nuestra contraseña en 1913, para llevar el nombre de MANUEL en la pequeña flota de Santiago N. Alesón. Su primer armador fue Coasting Steamships Ltd. (Purdle, Gle ... leer más >

RUI PEREZ…

UNA NUEVA MARCACION, EVITARA COLISION …junto a Remont Bonifaz forman parte de la historia de Avilés. Sus naves rompieron el puente de barcas que protegía a la Sevilla árabe y propiciaron su reconquista. Ya hemos visto como la Compañía Avilesina de Navegación se hacía, en un periodo breve de tiempo, con varios vapores para dedicarlos al cabotaje nacional. Uno de estos vapores, de larguísi ... leer más >