Archivo de la etiqueta: Vapores a Paletas

EL PAQUETE VAPOR EL BALEAR

DE GENT DE MAR, QUE DEU ENS EN GUARD Antonio Brugada Vila (1804-1863) estuvo en Barcelona en 1838 y 1840 y pinto varios oleos de vistas que tienen como motivo el puerto de la ciudad. Uno de estos, con la mar un poco exagerada, es el que ilustra este artículo. Por otra parte, y como núcleo de este artículo, nos basaremos en unos apuntes, muy ortodoxos, sobre la compañía propietaria del paquete ... leer más >

EL VAPOR A PALETAS SANLUCAR

El vapor a paletas –o paddle steamer- EMPRESS fue botado el 22 de junio de 1893 por los astilleros John Reid, en sus gradas de Whiteinch, en Glasgow. Su número de grada era el 271 y era un clásico vapor a paletas para excursiones, con casco de acero, de los muchos que poblaban los mares próximos a Inglaterra. Su primer armador fue The Goole and Hull Steam Packet Co. Ltd., de Goole. El SANLÚC ... leer más >

EL VAPOR CORREO REY D. JAIME II

En 1858 John Scott Russell botaba el GREAT EASTERN para mayor gloria de sus astilleros y del gran ingeniero Isambard Kingdom Brunnel. En 1858 entregaba también el vapor correo REY D. JAIME II (los ingleses lo nombran con el prefijo El, cosa que es incorrecta). El buque, junto a su near-sister REY D. JAIME I, introducía una novedad técnica de gran importancia en la construcción naval; la constr ... leer más >

VAPOR REY D. JAIME I

La historia de este vapor a paletas para el comercio de las Baleares con la Península la vamos a seguir a través de las hemerotecas. Como luego veremos, el buque represento una novedad tecnológica en nuestra marina, ya que aplico, por primera vez en nuestro Estado, y siendo uno de los primeros a nivel mundial, el sistema de construcción longitudinal inventado por los astilleros de Scott Russel ... leer más >

EL PRIMER AUXILIAR DE LA COMPAÑIA TRASATLANTICA

LESTE (Voz que significa Este. Prurito marinero para evitar equívocos) Hace un tiempo vimos los vapores a paletas de la Compañía de Remolcadores Bilbaínos. Fueron una serie de hermosos paddle steamers, a cual más bonito. Uno de ellos, el AUXILIAR, que hoy veremos con detenimiento, fue en su día el primer buque de la Compañía Trasatlántica matriculado como AUXILIAR, que daría lugar a la s ... leer más >