Archivo de la etiqueta: Remolcadores

EL REMOLCADOR GRAN CANARIA

CUMBRE CLARA Y MAR OSCURA, AGUA SEGURA La revista La Vida Marítima, en su edición de 20 de marzo de 1911, en su página 8, hablando sobre los inmensos recursos en buques auxiliares que tenía el puerto de Gran Canaria –casi todos ellos de intereses extranjeros- citaba: …”The Grand Canary Coaling y C.º; tiene esta importante casa 46 barcazas, varios algibes flotantes y embarcaciones menore ... leer más >

EL REMOLCADOR MONSENY

DONES DE MAR, SI VOLS PATIR I PENAR En los diarios y en la hoja de asiento disponible en el Museu Maritim de Barcelona el remolcador MONSENY aparece como MONTSENY, y, a su vez, en las hemerotecas, aparece a veces como MONSENY 1º o MONTSENY 1º, siendo realmente su nombre legal MONSENY. Construido en Francia, en 1866, en Cette, sobrevivió hasta 1899, y de su compleja vida comercial da idea la can ... leer más >

EL PLUTON; DE LA J.O.P. DE AVILES

ALBA ROJA PISO MOJA En el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1930-1931, aparecen las características técnicas del remolcador PLUTON. Los datos son los siguientes: …”PLUTON; casco de acero; 1 hélice; señal distintiva: PQJT; luz eléctrica; 1 cubierta corrida; registro bruto: 184 toneladas; under deck: 150; registro neto: 37; astillero: N.V. Schpsw v/h Gebr G & H Bodewes, de Martinshoek ... leer más >

AUXILIAR NUMERO 4

ESA MAR QUE VIENE EN POPA ES DE VIENTO QUE LA BOTA La pequeña flota de auxiliares de la Compañía Trasatlántica ayudo, durante décadas, al mantenimiento de un servicio correcto y efectivo de los grandes vapores de esta compañía. El AUXILIAR NUMERO 4 en La Habana. Foto del libro A Rumbo. A. López. Cía. Trasatlántica.jpg Eran pequeñas lanchas o remolcadores que, construidos o no por la m ... leer más >

EL REMOLCADOR ANTONIO LOPEZ

CIELO ROJO AL AMANECER, LA MAR SE HA DE MOVER Según el American Lloyd’s Register of American and Foreign Shipping: Año de 1884, el pequeño remolcador ANTONIO LOPEZ tenía las siguientes características técnicas: …”Señal distintiva: NFBT; Núm. Oficial: 1825; nacionalidad: España; eslora entre perpendiculares: 75,1 pies; manga: 18,0 pies; puntal en bodega: 9,6 pies; registro neto: ... leer más >