Archivo de la etiqueta: Ramon Herrera

NUEVO PAJARO DEL OCEANO

¡SÁLVESE QUIEN PUEDA! The New York Times publicaba el 7 de septiembre de 1865 un artículo titulado “Botadura del vapor NIAGARA”. El artículo citaba: …”El nuevo vapor a paletas (sidewheel steamer para los americanos) NIAGARA, construido por Westervelt & Son para la compañía New-York and Virginia Steamship Company, fue botado ayer por la mañana a las nueve y cuarto en presencia d ... leer más >

EL VAPOR A TORNILLO BARCELONA

LA NAVEGACIÓ VOL VOCACIÓ ZOUAVE era el nombre de un vapor a hélice, con casco de hierro, construido en los astilleros de William Denny & Brothers, de Dumbarton, por Peter Denny y otros, en espera de venta a alguna naviera interesada en ello; especulación, según algunas fuentes, o riesgo comercial comedido según podría ser otra visión de los hechos. Este buque acabo comprado, en 1855, p ... leer más >

EL VAPOR ALICANTE, DE A. LOPEZ Y CIA.

NO HAY HOMBRE DE MAR QUE NO SEPA REZAR El primer artículo del libro Historias de la Marina Mercante Española. Vol. II, corresponde al vapor MADRID, primero de los vapores encargados por Antonio López y Cía. al constructor escoces Archivald Denny. El segundo fue el ALICANTE, quien tuvo el número de grada 14 de aquellos famosos astilleros escoceses, y que fue botado el 9 de enero de 1858. Para ... leer más >

EL VAPOR MORTERA Y D. JOSE VIÑOLAS Y VALLES

BUQUE SIN ARRANCADA NO VENCE VIENTO NI MAREJADA Una colisión en la noche, fuera de boyas, a la salida del puerto de la Habana, al costado del castillo de El Morro, será el tema de este pequeño artículo, que usaremos, como ya lo hemos hecho en otros, para denunciar el infame uso de la ley militar para juzgar a los marinos mercantes. Con razón, o sin ella, cualquier marino que se hallase en el ... leer más >

D. VALENTIN LESMES LAVIN, EL VAPOR CIENFUEGOS Y LA COMPAÑIA GENERAL CUBANA DE NAVEGACION A VAPOR

SI ADELANTE NO HAY ESPACIO, MANIOBRA CON AMARRAS DESPACIO El Trafico Maritimo por el Puerto de Santiago de Cuba (1858-1868)., escrito por Jorge Abdala Franco, de la Universidad de Oriente, de Santiago de Cuba, es un excelente documento que se puede encontrar en Internet. Ayuda, en gran manera, a conocer el trafico marítimo en aquel puerto y en aquel decenio. Explica el trafico de cabotaje que se ... leer más >