Archivo de la etiqueta: Naviera Ybarra

MOURO Y CABO QUINTRES

HORIZONTE OSCURO, VENDAVAL SEGURO. Remitido por Juan Ignacio Ugarte Lopetegui El vapor MOURO, segundo en la Compañía Vasco Cantábrica de Navegación en llevar ese nombre, fue botado por la Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques en agosto de 1916, en plena guerra mundial. Posteriormente, como luego veremos, pasaría a ser el vapor CABO QUINTRES, de la Naviera Ybarra, que ... leer más >

VAPOR MINA PIQUERA

VIENTO DEL ESTE LLUVIA COMO PESTE El MINA PIQUERA fue en cierto modo un buque de sorprendente historia. Fue botado el 28 de diciembre de 1.899 por los astilleros Maryland Steel Company, de Sparrow´s Point, con el número de grada 26 y bautizado como PLEIADES. (Fuente: Miramar Ship Index). Era propiedad de la compañía Boston Tow Company. Fue el primer buque en cruzar el canal de Panamá, tuvo un ... leer más >

EL VAPOR CABO SILLEIRO

Gemelo del CABO PRIOR, que vimos en un artículo anterior, el vapor CABO SILLEIRO tuvo una placida vida bajo la contraseña nacional. Fue vendido en 1913, porque …”resultaba pequeño para el servicio al que estaba destinado y por tratarse de un buque de acero, cuyo material es menos resistente que el hierro, como lo prueba lo muy desgastado que se encuentra dicho vapor”… según leemos en e ... leer más >

EL CABO PRIOR Y LA TRAGEDIA DE LA VAPORA CARMEN

En enero de 1891 el vapor CABO PRIOR pasaba a formar parte del ya importante grupo de cabos que nutrían el cabotaje de altura español. La pérdida del CABO DE GATA, y la necesidad de reforzar las dos líneas de cabotaje, hacen que la naviera contrate con los reputados astilleros de J. L. Thompson, dos vapores costeros por la cantidad de 15.000 libras esterlinas cada uno; estos vapores serán el ... leer más >

EL JUAN DE GARAY. LA SEGUNDA VIDA DEL ORINOCO

Colaboración del Sr. Arturo Paniagua. Copyrigth del Sr. Arturo Paniagua. El artículo titulado “La emigración a Cuba. Línea regular de España a Cuba de la Hamburg America Line. Parte III”, describe la concepción del buque mixto de pasaje y carga ORINOCO, que es el protagonista también de este texto. A modo de resumen recordar que fue entregado 1928 a HAPAG. Tenía 8.723 toneladas de re ... leer más >