Archivo de la etiqueta: Naviera Ybarra

CABO CREUX, CADAGUA, CAMPROA Y WORK

LUNA EN PIE, MARINERO ACUÉSTATE El vapor con casco de hierro y propulsión por hélice LANDORE se boto el día 7 de septiembre de 1880 por los astilleros de Schlesinger Davis & Co., en sus gradas de Wallsend; era el numero 111. La compañía anglo francesa Poingdestre et Mesnier había encargado cuatro buques gemelos en esos mismos astilleros, nombrados LANDORE, CYPRIANO, BENISAF y LAVRION, q ... leer más >

CORIA, EL SEGUNDO CABO DEL AGUA Y UNA TRAGEDIA INGLESA

CUANDO DIOS QUIERE, A TODOS LOS AIRES LLUEVE El vapor CORIA fue encargado por S.A. Compañía Naviera Sevillana en los astilleros H.C. Grayson, de Garston, Liverpool. Su vida marítima resumida fue la siguiente: 1919. Encargado en los astilleros por S.A. Compañía Naviera Sevillana. Se bautiza como CORIA. 1920. Entregado a sus armadores a final de ese año. 1922. Comprado por la Naviera Ybarra si ... leer más >

MITAD DE VIEJO QUE EL TIEMPO

ESTOPEROL. Clavo de cabeza ancha en la marina de antaño. Half as old as time. En 1845 John William Burgon ganaba el premio Newdigate Prize por su poema Petra, a mi entender uno de los más bonitos en lengua inglesa, y que incluye esta frase magistral que, como veremos a continuación, se podría aplicar a este vapor -y a otros varios que tuvimos en la matricula nacional- cuando tras la guerra civ ... leer más >

EL SOLIS; UN MACANDRO DE 3 PALOS

CIELO JASPEADO, VIENTO FRESCO AGARRADO En el año 1877 los astilleros Alexander Stephen & Sons Ltd., de Govan, Escocia, en sus gradas de Linthouse, botaban los números 210, bautizado como PINZON, y el 211 bautizado como SOLIS. Ambos buques eran gemelos, y construidos para J. Roca y Cia., de Barcelona, realmente unos testaferros de MacAndrew & Co. Hoy veremos el SOLIS, botado en agosto de ... leer más >

UN CAPRICHO DEL DESTINO; EL VAPOR CABO MAYOR

EL CAPITAN VERDADERO, EMBARCA EL PRIMERO Y DESEMBARCA EL POSTRERO Inmersión al CABO MACHICHACO (ISBN:978-84-616-7833-4) es un fenomenal libro escrito por Pedro Blanco Álvarez, maquetista de primera línea y un gran amigo del “salitre” de la historia marítima española. Aúna la narración de la tragedia con una fotos de la impresionante maqueta que construyo para la exposición que se celeb ... leer más >