Archivo de la etiqueta: Naviera Vascongada

EL UMBE; MUERTE POR ESPOLON

GABARRA (Del vasco KABARRA) Los cántabros, no sé porque, son escritores de pluma de fantasía. En el tema marítimo tenemos grandes ejemplos de narrativa de historia novelada, o seminovelada, de gran valor histórico y cultural, y lo mejor de todo; son entretenidos. Rafael González Echegaray y Luis de la Sierra, entre otros, son dos buenos ejemplos de literatura marítima de gran interés; sus ... leer más >

EL VAPOR VIRGEN DE LOURDES

JORNADA DE MAR NO SE PUEDE TASAR Artículo y copyright del Sr. Manuel Rodríguez Aguilar En el mes de diciembre de 1893, la compañía Harris & Dixon, de Londres, recibió oficialmente el vapor COURTFIELD. Utilizando el sistema de las single-ship companies, o compañías “de un solo vapor”, creó una sociedad denominada The Steamship Courtfield Company Limited, encargándose de su explotac ... leer más >

EL VAPOR ARMURU

DAME QUILLA Y TE DARÉ MILLAS La Naviera Vascongada compro el 19 de noviembre de 1913 el vapor DUNKELD. Su nombre en la flota del armador vasco fue ARMURU, y su final, en tragedia incruenta, en agosto de 1937, dio la vuelta al mundo al aparecer en los diarios de infinidad de países que ya veían en la crueldad de la Guerra Civil española lo que se avecinaba. El buque fue averiado por un torpedo ... leer más >

D. JOSE ANTONIO MADARIAGA ZABALA Y LA TRAGEDIA DEL VAPOR BANDERAS

Colaboración del Sr. Juan Ignacio Ugarte Lopategui. Copyright del Sr. Juan Ignacio Ugarte Lopategui. Capitán de la Marina Mercante. El vapor BANDERAS tuvo el triste honor de ser el primer barco del Estado español hundido por un submarino alemán al iniciarse la 2ª Guerra Mundial; era el 18 de Febrero de 1940. EL BANDERAS había sido construido en 1899 por William Pickersgill & Sons Ltd., d ... leer más >

EL CASO DEL CRISTINA

CIELO DE PANZA DE BURRA, AGUA SEGURA Escrito por el Sr. Manuel Rodríguez Aguilar. Copyrigth del Sr. Manuel Rodriguez Aguilar. Los nombres del vapor CRISTINA y de la Compañía Naviera Vascongada han quedado íntimamente ligados en la historia de la Marina Mercante española y mundial, no solo porque el primero fuera uno de los buques que integraran su flota, sino por la trascendencia en el Derech ... leer más >