Archivo de la etiqueta: Naviera Valenciana

RADA DE CARTAGENA; UN ANGELITO NEGRO

LASTRE VOL EL MARINER I BONA MULA EL TRAGINER Para quien se dedique a este tema, sabe que ciudades, mendis, peñas, cabos y lagos eran los prefijos de vapores de determinadas compañías navieras. Si nos vamos a los vocablos, puerto, faro, rada o cala, nos vamos a una época triste y penosa de nuestra vida marítima, mas no por ello menos interesante; la de los motoveleros de la postguerra españo ... leer más >

VENCEDOR; LA MUTACIÓN DE UN VELERO

O MAR QUE SE DESFAI, REGACHOS FAI En una inteligente investigación, tras una consulta que le hice al Sr. Juan Mª Rekalde sobre el bergantín VENCEDOR, este me anoto: …”En el libro Mutiozabal constructores navales del Oria (1775-1931), de Lourdes Odriozola Oyarbide, en la página 195, se anota: Bergantín goleta VENCEDOR Construida en el astillero Uriberri en la ría del Oria (Guipúzcoa) en ... leer más >

EL MOTOVELERO PEPITA MATUTES

SI A LA MAR VAN LAS GAVIOTAS, MARINERO A LAS ESCOTAS El PEPITA MATUTES era un pailebote de casco de madera y tres palos construido en el año 1918 por encargo de Abel Matutes Torres. Las características técnicas del buque, según la Lista Oficial de Buques: Año 1935, eran las siguientes: …”Señal distintiva: EGGQ; matricula de Valencia del año 1932; casco de madera; año de construcción: ... leer más >

MARGARITA TABERNER Y RADA DE ALMERIA

QUIEN CONTRA EL VIENTO QUIERE MEAR, POR FUERZA SE HA DE MOJAR Rómulo Botella, naviero torrevejense basado en Barcelona, según parece ser, fue el primero que tuvo la afortunada idea de instalar puentes sobreelevados en los motoveleros. Entre armadores, patronos y tripulantes, el invento tenía sus defensores y detractores. Unos aducían que permitía una navegación más segura y confortable, otr ... leer más >