Archivo de la etiqueta: Naufragios

IGNACIO FERNANDEZ DE CASTRO Y CIA., Y EL MEDIUM CLIPPER CONCEPCION

SONDANDO CON EL CREDO EN LA BOCA (Sarmiento de Gamboa navegando con riesgo de naufragio en el estrecho de Magallanes) Ignacio Fernández de Castro, comillano, era un armador y hombre a la antigua usanza que ya en el siglo XIX creía que la palabra de un hombre, y su honradez, estaban por encima del bien y del mal; aun en los peores momentos. Tuvo una gran naviera, de veleros, algunos de ellos espe ... leer más >

EL AMIR Y UN JEREZ EXCELENTE

A LA MAR ME TIRE UN DIA A COGER UN PEJE-VERDE, Y LO QUE VINE A COGER FUE UNA SARDINA Y UN GELDE (Estampas Tinerfeñas. Elfidio Alonso) Vino excelente de cosecha excelente; eso es Álvaro Rodríguez López (1885-1958) Simbiosis entre La Gomera y Fred. Olsen, escrito por Juan Carlos Díaz Lorenzo (ISBN: 978-84-697-2330-2) Metódico, completo y complejo, bien ilustrado y mejor redactado por la pluma ... leer más >

CORIA, EL SEGUNDO CABO DEL AGUA Y UNA TRAGEDIA INGLESA

CUANDO DIOS QUIERE, A TODOS LOS AIRES LLUEVE El vapor CORIA fue encargado por S.A. Compañía Naviera Sevillana en los astilleros H.C. Grayson, de Garston, Liverpool. Su vida marítima resumida fue la siguiente: 1919. Encargado en los astilleros por S.A. Compañía Naviera Sevillana. Se bautiza como CORIA. 1920. Entregado a sus armadores a final de ese año. 1922. Comprado por la Naviera Ybarra si ... leer más >

EL MARIANELA; UNA TRAGEDIA INVEROSIMIL

HASTA LA MAR PIDE AGUA (En tiempos de sequía) Hablar de un buque cántabro es, de manera obligada, tener que referirse a libros escritos por Rafael González Echegaray. El MARIANELA, vaporcito cántabro por antonomasia, es citado en el libro La Marina Cántabra. Desde el vapor. Volumen III, con algunas imprecisiones en las fechas, que corregiremos posteriormente, en que se anota: …”En 1917, m ... leer más >

LA BREVE VIDA DEL MARÍA DE LOS ÁNGELES

BICHICOMA (Del ingles beach comber. Personas que se dedicaban a recoger restos de naufragios) El Museo del Dique, de Navantia, en Cádiz, debe ser –está lejos de mi alcance- una especie de Shangri-la para los amantes de la historia marítima y de la Compañía Trasatlántica en particular. Entre las muchas construcciones del astillero de Matagorda -algunas muy desconocidas- figura este pequeño ... leer más >