Archivo de la etiqueta: Motoveleros

RADA DE CARTAGENA; UN ANGELITO NEGRO

LASTRE VOL EL MARINER I BONA MULA EL TRAGINER Para quien se dedique a este tema, sabe que ciudades, mendis, peñas, cabos y lagos eran los prefijos de vapores de determinadas compañías navieras. Si nos vamos a los vocablos, puerto, faro, rada o cala, nos vamos a una época triste y penosa de nuestra vida marítima, mas no por ello menos interesante; la de los motoveleros de la postguerra españo ... leer más >

VENCEDOR; LA MUTACIÓN DE UN VELERO

O MAR QUE SE DESFAI, REGACHOS FAI En una inteligente investigación, tras una consulta que le hice al Sr. Juan Mª Rekalde sobre el bergantín VENCEDOR, este me anoto: …”En el libro Mutiozabal constructores navales del Oria (1775-1931), de Lourdes Odriozola Oyarbide, en la página 195, se anota: Bergantín goleta VENCEDOR Construida en el astillero Uriberri en la ría del Oria (Guipúzcoa) en ... leer más >

ANGELA MARIA; DE GOLETA DE GAVIAS A MOTOVELERO

ITSASOKO LEGEAK, ONAK ON, ETA GAISTOAK MESUR GABEAK (Las leyes de la mar, las buenas, buenas, y las malas sin medida) El pequeño tragavientos ANGELA MARIA nació en Olaveaga en el año 1904. Después de una vida de aventuras –como la de todos los veleros sin propulsión propia– se vino a la contraseña de Barcelona en el año 1948, pasando a llamarse AVENTINA MASIQUES y, tras la instalaci ... leer más >

LA SALINERA ESPAÑOLA S.A., EL SALINERO Y D. VICENTE RODRIGUEZ MARTINEZ

SI AL MATI TRONA A LA MAR, MARINER VES-TE´N A CASA A ESMORZAR La Compañía Salinera Española fue conocida en origen como Empresa de la Fábrica de Sal de Ibiza, y su historia comienza al liberar el Estado la propiedad de las salinas, concebidas hasta ese momento como elementos estratégicos; tal era el valor del oro blanco. Grano a Grano. Historia de Salinera Española S.A. (1871-2015), escrito ... leer más >

MOTOVELERO CALA MONDRAGÓ

GENT DE MAR I MARINA SON DE LA MATEIXA FARINA En la L.O.B. del año 1935 el CALA MONDRAGÓ aparece como pailebot, cuando lo correcto sería su clasificación como motovelero con aparejo de pailebot. Las características técnicas que se citaban eran las siguientes: …”Señal distintiva: EELD; año de construcción: 1934; casco de madera; eslora entre perpendiculares: 35,05 metros; manga: 8,65; ... leer más >