Archivo de la etiqueta: Luis Liaño

MARIA ELENA; CON MUCHO SALITRE

NORDESTE DURO, VENDAVAL SEGURO Salitre. Crónicas de la mar y de los barcos. Recopilatorio Rafael González Echegaray, es un gran tesoro para los amantes de la historia marítima, novelada por el inolvidable marino y escritor cántabro. Publicado por un equipo liderado por Juan Peña de Berrazueta, incluye una …”recopilación de artículos, entrevistas y crónicas sobre acaecimientos marítimo ... leer más >

LA TRAGEDIA DEL ALFREDO

PERICO (Verga alta del palo de mesana) Del vapor ALFREDO, que sepa, no ha quedado constancia en foto o pintura. No obstante estoy seguro que en algún lugar, ya sea museo o colección particular, debe hallarse algún resto grafico de este bonito vapor de construcción sueca. Si alguien lo posee, y tiene ganes de compartirlo, le estaríamos muy agradecidos. Construido en 1882, en los astilleros Mot ... leer más >

PILAR, FRANCISCO GARCIA Y LA TRAGEDIA DEL JESUS ANTONIO

NI EN AGOSTO CAMINAR, NI EN DICIEMBRE NAVEGAR El FRANCISCO GARCIA, antes PILAR, de Luis Liaño, era un buque cántabro al ciento por ciento. Solo al final de su vida marítima acabo sus días en el Mediterráneo, y de forma muy trágica. Como buque cántabro, quien mejor para describirlo que el maestro Rafael González Echegaray, y que mejor libro para conocer su historia que La Marina Cántabra. ... leer más >

EL CHITA; DE LUIS LIAÑO

BARCO PERDIDO, BALIZA DE OTRO Rafael González Echegaray, en su libro La Marina Cántabra. Desde el Vapor, cita lo siguiente: …”Los otros dos barcos del lote pertenecían igualmente a los excedentes guerreros del esfuerzo aliado; eran los remolcadores de altura de la armada inglesa SEAHORSE y MAGNET. El primero era una estupenda unidad de 432 toneladas de registro, construida en 1882 para el A ... leer más >

EL SAN ANTONIO; UN REMOLCADOR DE ALTURA

ARREBOLES A LA MAÑANA, A LA NOCHE SON AGUA Según parece ser, el vapor remolcador JOSE MARIA MARTINEZ se hundió por colisión en 1937, en el puerto del Musel. José María Martínez fue un revolucionario de aquella época, y, deduzco, el remolcador, usado como patrullero, fue bautizado con ese nombre en su honor. Antes había sido el SAN ANTONIO, de Liaño, que fue quien lo trajo a nuestra contr ... leer más >