Archivo de la etiqueta: JOP Santander

ASTILLERO Y MINA CANTIQUIN; LA TRAGEDIA DE UNA MASCOTA

OJO AL MAESTRE, QUE LA VELA SE DESHACE (Maestre: viento peligroso a la navegación) En la página web del Museo del Dique, de Navantia, en formato de Facebook, se pueden encontrar interesantísimas notas y fotos sobre nuevas y viejas construcciones de los antiguos astilleros que fueron propiedad de la Compañía Trasatlántica. Es imprescindible en nuestra biblioteca virtual y, personalmente, en m ... leer más >

LA LANCHA SANTAMARIA

MAS VALE FORTUNA EN TIERRA QUE BONANZA EN LA MAR En el libro Los Barcos de la Junta del Puerto de Santander. 1884-1991 (ISBN: 84-923292-5-4), escrito por José Antonio Sarabia Solana y Pedro M. Sarabia Rogina, se da buena cuenta de los auxiliares que trillaron las aguas en el puerto de Santander. Una pequeña lanchita, de casco bruñido y negro, llamada SANTAMARIA fue durante muchos años parte de ... leer más >

EL REMOLCADOR CONDE DE RUISEÑADA

NI EN AGOSTO CAMINAR, NI EN DICIEMBRE NAVEGAR Barcos. Modelos Navales con Historia, es el primer libro de mi amigo Pedro Blanco Alvarez. Modelista de primera y escritor de temas maritimos de corazon, lleva el salitre en la sangre, como todo buen santanderino y me dedico su libro de la siguiente manera: “Para Vicente Sanahuja amigo de la mar y los barcos. Con salitre. Pedro Blanco” El HERKULES ... leer más >

SAN CELEDONIO Y SAN EMETERIO

HASTA LA MAR PIDE AGUA (En la sequia) En la memoria de la Junta de Obras del Puerto de Santander de 1873-1874 se explica el origen de la compra del llamado tren de dragado francés. Este se componía de tres buques; la draga SANTANDER, que ya hemos visto en esta web, y los gánguiles SAN CELEDONIO y SAN EMETERIO que veremos hoy. En dicha memoria se decía que la falta de limpieza en el canal del p ... leer más >