Archivo de la etiqueta: Ganguiles

ASTILLERO Y MINA CANTIQUIN; LA TRAGEDIA DE UNA MASCOTA

OJO AL MAESTRE, QUE LA VELA SE DESHACE (Maestre: viento peligroso a la navegación) En la página web del Museo del Dique, de Navantia, en formato de Facebook, se pueden encontrar interesantísimas notas y fotos sobre nuevas y viejas construcciones de los antiguos astilleros que fueron propiedad de la Compañía Trasatlántica. Es imprescindible en nuestra biblioteca virtual y, personalmente, en m ... leer más >

EL GANGUIL SAN JOSE

Hace poco vimos la historia del ganguil GALINDO perteneciente a la flota de Altos hornos de Vizcaya. Hoy veremos otro de estas unidades, complejas, pertenecientes a la misma flota; el SAN JOSE. Su historia y características las transcribiremos, como anteriormente hicimos con el GALINDO, de la mejor fuente disponible; el libro ALTOS HORNOS DE VIZCAYA S.A. HISTORIA DE SU FLOTA. EL HITO DE UNA SIDER ... leer más >

SAN CELEDONIO Y SAN EMETERIO

HASTA LA MAR PIDE AGUA (En la sequia) En la memoria de la Junta de Obras del Puerto de Santander de 1873-1874 se explica el origen de la compra del llamado tren de dragado francés. Este se componía de tres buques; la draga SANTANDER, que ya hemos visto en esta web, y los gánguiles SAN CELEDONIO y SAN EMETERIO que veremos hoy. En dicha memoria se decía que la falta de limpieza en el canal del p ... leer más >

EL TREN DE DRAGADO HOLANDES DE SANTANDER

Los trenes de dragado son básicos en el mantenimiento y operación de los puertos. Mantienen o mejoran los calados disponibles y adecuan nuevas zonas para su explotación. Dependiendo del tipo de draga son más o menos agresivos con los fondos marinos, y dependiendo de estos, las Juntas de Puertos decidían que tipo de draga usar. La draga OSA. Foto del libro 19 MERCANTES Y UN DESTRUCTOR.JPG En ... leer más >