Archivo de la etiqueta: Fragatas

LA FRAGATA PALAMOS, DE HIJOS DE GASPAR MATAS

LLUNETA DRETA, MARINER A LA QUINZENETA John Bunyan (28-11-1628/31-08-1688) fue un escritor y predicador inglés, cristiano, famoso por su novela El progreso del peregrino. Su ilustre nombre lo lucia en las amuras la fragata homónima construida en Canadá en 1875. Su bonito mascaron representaba al pensador con un libro abierto en sus manos. No sé si tras su paso a intereses catalanes, concretame ... leer más >

VILLA DE PALAMOS; UNA FRAGATA DE LA CARRERA AMERICANA

NOIA, SI FELIÇ VOLS SER, NO ET CASIS AMB MARINER La fragata VILLA DE PALAMOS lucia bandera uruguaya, la predilecta de armadores nacionales como pabellón de conveniencia; menos impuestos, más beneficios. Su armador era la firma Hijos de Gaspar Matas, de la bellísima villa de Palamós, de la que el buque era homónimo. Era de origen italiano habiendo sido construida en Sestri Ponente. Fue botada ... leer más >

DE VIAJES REALES Y PALOMAS MENSAJERAS; LA FRAGATA NAVAS DE TOLOSA

DE CAPITÁN A PAJE El concepto de fragata fue el de exploradora de los navíos de guerra, reyes de los mares en la época de la vela pura, y exploradora también en la primera época del vapor. Al navío le sustituyo la fragata acorazada –potente buque de guerra con los primeros cascos de hierro y excelente coraza– como referente de la potencia naval en los mares y la fragata de hélice ... leer más >

LA FRAGATA QUERIDA

SI HAY AGUA DESPUES DEL VIENTO, TU BARCO ANDARA CONTENTO En el Royal Maritime Museum de Greenwich se puede encontrar un excelente documento que muestra la fragata vasca QUERIDA, de la matrícula de Bilbao, en donde cita a su artista como Day & Haghe W, S Ackermann, retratada a su entrada al puerto de Liverpool. En los Lloyd´s Register of Shipping aparece hasta el año 1848 con ese nombre, y l ... leer más >

LA BOTADURA DE LA FRAGATA VILLA DE MADRID

A BARCO NUEVO, CAPITAN VIEJO Dadme una foto y os daré una guerra. Esta fue una famosa frase del director de un gran diario americano al que se le pedía que buscase un motivo para iniciar la que luego sería la guerra Hispano-Americana que acabaría con el colonialismo español. La foto en si era la de los restos del MAINE hundidos en la bahía de la Habana. En esta web, humildemente, con una fot ... leer más >