Archivo de la etiqueta: Fos Hermanos

GAVIOTA Y SALVADOR (a) CONDE LAVATIVA

La barca duim estivada de contrabando i civada. Si trobam l’escampavia, dar-li en popa i a fer via. Promet tres parts de Rosari si no topam cap corsari ni vaixell, ni guardacostes, ni casta de semblants hostes. Perillós és si en veim un no guanyar res. Del poema El Patro, de Pere d’Alcàntara Penya, poeta mallorquin que glosa sobre los peligros y miserias del contrabando. El 5 de mayo de 188 ... leer más >

RADA DE CARTAGENA; UN ANGELITO NEGRO

LASTRE VOL EL MARINER I BONA MULA EL TRAGINER Para quien se dedique a este tema, sabe que ciudades, mendis, peñas, cabos y lagos eran los prefijos de vapores de determinadas compañías navieras. Si nos vamos a los vocablos, puerto, faro, rada o cala, nos vamos a una época triste y penosa de nuestra vida marítima, mas no por ello menos interesante; la de los motoveleros de la postguerra españo ... leer más >

VENCEDOR; LA MUTACIÓN DE UN VELERO

O MAR QUE SE DESFAI, REGACHOS FAI En una inteligente investigación, tras una consulta que le hice al Sr. Juan Mª Rekalde sobre el bergantín VENCEDOR, este me anoto: …”En el libro Mutiozabal constructores navales del Oria (1775-1931), de Lourdes Odriozola Oyarbide, en la página 195, se anota: Bergantín goleta VENCEDOR Construida en el astillero Uriberri en la ría del Oria (Guipúzcoa) en ... leer más >

EL BERGANTIN GOLETA MENDO

ARDORA NO MAR, BORRASCA A ENTRAR El pailebot nombrado MENDO fue botado en el año 1920 en Vigo, en las gradas de Viuda de Camilo Molins. Según el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1930-1931, tenían las siguientes características técnicas: …”señal distintiva: HVCS; casco de madera con motor auxiliar; tres palos; 1 cubierta corrida; dos mamparos transversales; registro bruto: 194 tonelada ... leer más >

MARGARITA TABERNER Y RADA DE ALMERIA

QUIEN CONTRA EL VIENTO QUIERE MEAR, POR FUERZA SE HA DE MOJAR Rómulo Botella, naviero torrevejense basado en Barcelona, según parece ser, fue el primero que tuvo la afortunada idea de instalar puentes sobreelevados en los motoveleros. Entre armadores, patronos y tripulantes, el invento tenía sus defensores y detractores. Unos aducían que permitía una navegación más segura y confortable, otr ... leer más >