Archivo de la etiqueta: Empresa Nacional Elcano

CASTILLO MONTESA

CADA CABO MANDA SUS VIENTOS Empresa Naviera Elcano y castillos de España ha sido editado por Planeta y escrito por Juan Carlos Díaz Lorenzo, en la parte marítima, y por María Pilar Queralt del Hierro, en su faceta de historia medieval. Editado por la naviera, y con prologo de su Presidente y Vicepresidente, es una delicia que combina la historia resumida de cada buque y de su castillo homologo ... leer más >

NAUTIK; UNA VARADA Y LA COMPAÑIA NAVIERA ITURRI

SALVARSE POR LOS PELOS El 12 de mayo de 1897 (otras fuentes citan el 10 de julio de 1897) se botaba en los astilleros Carmichael, McLean & Co., de Greenock, en las gradas de Cartsdyke West, el número de construcción 4, un carguero con casco de acero, a hélice, que disponía de una maquina alternativa de triple expansión construida por Hutson & Son Ltd., de Glasgow. La potencia nominal ... leer más >

AMPURIES

CADA CABO MANDA SUS VIENTOS El KATAYAMA, en origen CHARON, representaba un producto típico de la construcción naval holandesa en la época colonial de esta nación. El inmenso tráfico que generaba el por ellos conocido como NEI, o Netherland East Indies, necesitaba un gran volumen de cargueros mixtos de generoso tamaño –para la época- que dispusiesen de métodos de carga especialmente adapt ... leer más >

CASTILLO TARIFA, PONTE DEL PASAJE Y SALITRE

EN BUEN TIEMPO, NO FALTAN PILOTOS De mano en mano fue y consiguió vivir casi ochenta años. Este vapor decimonónico vio la llegada de las motonaves diésel, que en buena lógica tendrían que haber acabado con su vida marítima, y sin embrago, debido a la hibernación del concepto tiempo en nuestro país, tras la posguerra española, alcanza la era de los buques nucleares y, casi, la llegada del ... leer más >

CASTILLO BELLVER Y KOGO

DEBERAS FONDEAR PENSANDO QUE HAS DE LEVAR Rafael González Echegaray, en aquel entonces director del Instituto Juan de la Cosa, escribía en la Revista de Historia Naval, Año II, Núm. 7, del año 1984, un artículo titulado Las Perdidas Soviéticas en la Guerra de España. Sobre el LENSOVET, el autor cita: …”El día 9 de marzo de 1938 el cañonero LAURIA, afecto a las Fuerzas Navales del Nor ... leer más >