Archivo de la etiqueta: Cuba

LA BARCA PRINCESA DAGMAR

A MULLER A VELA E O HOME O TIMON La barca PRINCESS DAGMAR fue botada el 25 de mayo de 1865 por los astilleros Wilson & Crosthwaite, en sus gradas de Forsyth’s Dock, en South Shields. El casco era de madera y su O.N. era 47177. Su primer armador fue Wilson & Co., de South Shields. A partir de 1867 pertenece a la naviera de Robert S. Crosthwaite, de South Shields tambien. Palamos. Año ... leer más >

LA SEDE COLONIAL DE LA ADUANA DE LA HABANA

LOS DERECHOS SE TOMAN, NO SE PIDEN (Jose Martí) La transcripción del articulo hoy seleccionado fue publicado originalmente en el Portal Cubarte –cubarte.cult.cu-, el 19 de septiembre de 2012. El artículo que en parte transcribimos estaba firmado por Lohania Aruca Alonso, con la que hemos intentado contactar, infructuosamente, para ver si podía ampliarnos el texto sobre la construcción d ... leer más >

EL VAPOR A PALETAS NUEVO CUBANO

CUANDO LA GAVIOTA VISITA AL LABRADOR, MAL LE VA AL PESCADOR La historia de los vapores y compañías que actuaban con la contraseña nacional en la Cuba colonial es difícil de rastrear y trazar. Las hemerotecas nacionales pasan de puntillas muchas veces y es en webs y diarios de los Estados Unidos en donde se puede encontrar algo más de información. Respecto a conseguir documentos como fotos o ... leer más >

EL VAPOR A PALETAS CAIBARIEN

EL PEJE MUERE POR LA BOCA Poco, prácticamente nada, es lo que he podido obtener de este hermoso vapor construido en Estados Unidos para intereses de N. Cubias e Hijos, vecinos y del comercio de Cárdenas. Construido por Jackson & Sharp (después American Car & Foundry) en sus comienzos, en el año 1878. Astilleros de Pusey & Jones. 1878. Acabados en la construcción del CAIBARIEN. Hug ... leer más >

REINA DE LOS ANGELES

SI EN FORMA DE GLOBO ESTÁN, VIENTO O NIEVE TRAERÁN Según el American Lloyd´s Register for Foreign and American Shipping, del año 1897, las características técnicas del vapor a hélice con casco de acero REINA DE LOS ANGELES eran las siguientes: …”·eslora entre perpendiculares: 242,0 pies; manga: 35,0; puntal en bodega: 20,4; registro bruto: 1.500 toneladas; entregado en junio de 1896 ... leer más >