Archivo de la etiqueta: cruceros

EL PROYECTO NUMERO 66; CVL CANARIAS

EL TIEMPO Y LA MAREA, NI SE PARAN NI ESPERAN Nota: Agradecimiento a la colaboración técnica de Juan Luis Coello Lillo y Roberto Hernandez –El Ilustrador de Barcos– A finales del siglo XIX la terminología naval para designar diferentes tipos de buques era fácil, clara y concisa; acorazados, cruceros, destructores y cañoneros, con la inclusión del mestizo crucero-acorazado como puente ... leer más >

ARGENTINOS EN BARCELONA

TRAS NORTE DURO, EL PAMPERO ES SEGURO Hace poco Carlos Mey, webmaster de la inmensa Fundación Histarmar, recomendaba a los foristas de esta el uso de la etiqueta Almirante Brown en sus anotaciones. Una manera de homenaje a tan notable marino. Sobre unos bonitos cruceros que visitaron Barcelona, uno de los cuales estaba bautizado con el nombre de este marino, releyendo la revista Ibérica, El Prog ... leer más >

TEMERARIO

En el libro Buques de la Armada Española a Través de la Fotografía. (1849-1900), sus autores, Juan Luis Coello Lillo y Agustín R. Rodríguez González, nos explican cual fue el origen de esta serie de cañoneros. Leamos: …” Pese a los buenos resultados del DESTRUCTOR de Villaamil, se estimó que el sofisticado buque seguía siendo en esencia un torpedero agrandado, con muchas de sus de ... leer más >

LA HISTORIA INTERMINABLE

Autorizado en 1896, iniciadas las obras el 19 de marzo de 1897, botado el 20 de septiembre de 1906 y entregado en 8 de octubre de 1910, el crucero REINA REGENTE, segundo con ese nombre, se puede decir que batio un record de longevidad en astilleros. En 1926 se dio de baja en la Armada, cuando ya era un autentico anacronismo sobre los mares. Se desguazo en 1929. El REINA REGENTE con los bonitos col ... leer más >

EL CRUCERO MARQUES DE LA ENSENADA

MAR RIZADA CONTRA OLA, AL CONTRASTE EL VIENTO ROLA En su Tomo V. Num 22, del año 1894, la revista La Naturaleza hacia la siguiente reflexión sobre las características técnicas del crucero MARQUES DE LA ENSENADA: …”Astilleros nacionales. La Carraca. Las construcciones en esté astillero quedan hoy reducidas á la del crucero PRINCESA DE ASTURIAS. Tanto de esté magnífico barco, como del M ... leer más >