Archivo de la etiqueta: Compañia Valenciana de Vapores Correos de Africa

J. B. LLOVERA

¡LLÉVALO A BESAR! (Acercar algo a otra cosa hasta entrar en contacto) El vapor AMY (O.N. 81800) se botaba el 26 de mayo de 1880 por los Astilleros Cunliffe & Dunlop, de Port Glasgow, Escocia, en las gradas de Inch Works, con el número 143. Según el Yacht Register, año 1902-1903, sus características técnicas eran las siguientes: …”ASTERIA. Ex. LOUISE, ex. AMY; casco de hierro; tres m ... leer más >

NACIÓ Y MURIÓ COMO YATE; EL VAPOR GENERAL FERNANDEZ SILVESTRE

MARINERO QUE MEA A BARLOVENTO, MEA DENTRO Three-masted topsail schooner yacht, esa es la descripción técnica del buque dada por el National Maritime Museum de Greenwich del que fue tercer yate a vapor con el mismo nombre de Sir William G. Pearce, Bt., de Londres; el LADY TORFRIDA. El bellísimo yate estaba aparejado de goleta de gavias y tenía una maquina auxiliar de vapor. Su O.N. fue 96698. F ... leer más >

EL VAPOR VICENTE SANZ

A BARCA VELLA TOTHOM HI FA ESTELLA El 13 de septiembre de 1867, Barclay, Curle & Co., de Glasgow, botaban en las gradas de Stobcross el número 164, un vapor con casco de hierro y propulsado por hélice para el servicio costero de carga y pasaje nombrado GREATA. Su O.N. era 56930. Su primer armador fue Carron Company (otras fuentes citan The Carron Company. 1759-1983), de Grangemouth, quienes ... leer más >

DENIA; MATRICULA DE VALENCIA

UN BON MARINER DEIXA QUE ES MOLÍ ROMANGUI EN ES MESTRAL El día 21 de febrero de 1890, en las grades South Dock de los astilleros Sunderland Ship Building Company, en Sunderland, se botaba el vapor número 161, de nombre DENIA, para intereses de la Compañía Valenciana de Navegación. La matrícula era de Valencia. Era un spar deck con aparejo de bergantín goleta, casco de acero y la clásica m ... leer más >

EL VAPOR CABAÑAL

McIlwaine & McColl Ltd., son unos de los astilleros menos conocidos de Belfast. En 1888, como curiosidad, botaron un vapor de 1.608 toneladas, al que se bautizo como TITANIC, ni más ni menos. El vapor que hoy estudiaremos, el CABAÑAL, fue construido por estos astilleros, en el año 1893, y de origen llevo el nombre de WAZZAN. Es muy probable que este vapor fondeado en aguas canarias fuese el ... leer más >