Archivo de la etiqueta: Capitanes de Trasatlantica

VICTIMA Y VERDUGO. LA PERDIDA DEL SEGUNDO ANTONIO LOPEZ

A SON DE MAR El inmenso archivo fotográfico del Museu Maritim de Barcelona esta bajo la responsabilidad técnica de Silvia Dahl. Para navegar por este archivo en Internet se ha creado el blog Foto de Mar, imprescindible en nuestra biblioteca virtual, en donde encontraremos todo un mundo de vida marítima que nunca debe olvidarse. Si alguien tiene fotos antiguas, postales, grabados o cualquier otr ... leer más >

DON RAMON LAGIER POMARES

EL CAPITAN VERDADERO, EMBARCA EL PRIMERO Y DESEMBARCA EL POSTRERO Marino, aventurero, revolucionario y benefactor … Ramon Lagier Pomares (Alicante 1821 – Elche 1897). Con este preambulo, el Sr. Joaquin Santo, inicia el relato de la vida, atormentada e increible, del Capitan de la Marina Mercante D. Ramon Lagier Pomares. Fue uno de los primeros capitanes de vapores de nuestro pais. Mand ... leer más >

EL CAPITAN CRISTOBAL MORALES FERRANDIZ

LA VILA JOIOSA I LA MAR. HISTORIA I PERSONATGES, es la página web de Pere Garcimarin. Solo le pongo un pero, y ese es su brevedad en contenido, ya que el fondo es más que interesante y, en el que siempre ha sido mi ideario, narra la vida local con el detalle que solo las personas que viven en un determinado lugar pueden hacerlo. Por favor Pere, toma ánimos para seguir deleitándonos con las his ... leer más >

DON ANTONIO ROLDOS Y BALETA, EL VAPOR ISLA DE MINDANAO Y UN VIAJE A FILIPINAS

QUI NO SIGUI BO PER SER MARINER QUE NO S´EMBARQUI Para Antonio López era un buen contratiempo el que el Marques de Campo se hiciese con la concesión de la línea de vapores de España a Filipinas. Adquirida al ganar el concurso celebrado en 1.879 que contaba, por parte del Estado, con una pequeña subvención de 49.500 pesetas, la oferta hecha por el Marques, para cada uno de los doce viajes re ... leer más >

EL CAPITAN DESCHAMPS Y EL VAPOR MONTSERRAT

LA VIDA DE LA GALERA DELA DIOS A QUIEN LA QUIERA (D. Antonio de Guevara) José María Gorordo, Baldomero Iglesias, Francisco Moret, Antonio Roldós y Baleta, Miguel Antich y tantos otros que no es justo dejar en el olvido, fueron todos ellos, aparte de valientes profesionales, embajadores y maestros en el arte de la navegación y la diplomacia, dueños y señores de sus fabulosos paquebotes y hér ... leer más >