Archivo de la etiqueta: Bricbarcas

LA BARCA PRINCESA DAGMAR

A MULLER A VELA E O HOME O TIMON La barca PRINCESS DAGMAR fue botada el 25 de mayo de 1865 por los astilleros Wilson & Crosthwaite, en sus gradas de Forsyth’s Dock, en South Shields. El casco era de madera y su O.N. era 47177. Su primer armador fue Wilson & Co., de South Shields. A partir de 1867 pertenece a la naviera de Robert S. Crosthwaite, de South Shields tambien. Palamos. Año ... leer más >

MIAKO, ASUNCION E ISLA DE LA PALMA; UNA BARCA ROMPE RECORDS

TRES COSES FAN BON MARINER: ESSER LLEUGER, BON ULL HAVER I MOLTES MARS SABER La pequeña barca MIAKO hizo historia en la navegación a vela al efectuar singladuras muy notables y, sobre todo, una travesía alrededor del globo terráqueo que mereció un artículo en el The New York Times, firmado por John R. Spears, en que narraba el gobierno firme, valiente y marinero hecho por el capitán John J. ... leer más >

PABLO PARLADÉ Y COMPAÑÍA Y LA BARCA MARÍA NATIVIDAD

EL PATRÓ, DE LA BARCA ES EL SENYOR Pablo Parladé y Lluciá era un comerciante y hombre de negocios, residente en Málaga, que tenía influencia en los sectores del ferrocarril y la navegación. Giraba a través de Pablo Parlade y Compañía, y de la naviera, sabemos que, entre otros buques, disponía de los bricbarcas CARMEN y MARIA NATIVIDAD, las polacras PALOMA y PUBILLA, el bergantín PABLO, ... leer más >

LA BARCA CATALANA JARUCO

ARC DE SANT MARTÍ A LA PRIMA, TAPA´T MARINER, AMB LA CAPUTXINA La barca ELLIOTT fue construida en 1856, en Bristol, Estados Unidos, en unos astilleros indeterminados para nuestro conocimiento, para los armadores Pesant Bros. Su capitán, bajo la contraseña norteamericana, fue el Sr. Marsden, vitalicio durante esta época de la vida marítima de este tragavientos. No debe confundirse con otra ba ... leer más >

LA BARCA SANTANDERINA TETUAN Y EL CAPITÁN ANTONIO PLASENCIA

EN SANTANDER, UN PEZ CADA MES Según parece ser, en febrero de 1860 se botaba el brick-barca TETUAN en aguas de Sunderland. Según parece ser, era el número de grada 107 de los astilleros W. Briggs, quienes posteriormente, en los años 1873 y 1876, ya bajo bandera inglesa, harían reparaciones y alteraciones en su aparejo. Esta barca fue, en origen, santanderina, para con los años llegar a lucir ... leer más >