Archivo de la etiqueta: Auxiliares

AUXILIAR NUMERO 6

AGUA TAPÁ (Cádiz. Lugar de la playa en la que ya no se hace pie) La página de comunicación del Museo del Dique muestra, con gran valor documental, entre otras coses, algunas de las construcciones de la Compañía Trasatlántica en su propio astillero. Los auxiliares que en el transcurso de la historia llevaron la contraseña de la citada compañía eran, a grandes rasgos, útiles remolcadores ... leer más >

EL VAPOR PADRE CAPITAN Y UNA SAGA DE VALIENTES MARINOS; LOS OSLÉ

CUANDO EL SOL ENROJECE, EL VIENTO CRECE Don Julián Oslé y Pérez, piloto de la Marina Mercante, nació en Santander el 24 de febrero de 1852, y casó con Amalia Fuente y Aguirre. Tuvieron un hijo; Julián Oslé y Fuente. En 1870 comenzó a navegar, en un viaje en la goleta CASILDA que lo llevaría a América. Embarcó posteriormente en otros buques de vela y vapor, hasta su entrada en la Compañ ... leer más >

LA LANCHA SANTAMARIA

MAS VALE FORTUNA EN TIERRA QUE BONANZA EN LA MAR En el libro Los Barcos de la Junta del Puerto de Santander. 1884-1991 (ISBN: 84-923292-5-4), escrito por José Antonio Sarabia Solana y Pedro M. Sarabia Rogina, se da buena cuenta de los auxiliares que trillaron las aguas en el puerto de Santander. Una pequeña lanchita, de casco bruñido y negro, llamada SANTAMARIA fue durante muchos años parte de ... leer más >

EL DIQUE FLOTANTE Y LA PONTONA DE LA BASE DE MAHON

Un dique flotante tiene la ventaja sobre uno seco de su versatilidad y economia. Para carenados, pequeñas averias, reparaciones y mantenimiento del casco en general la utilización de diques flotantes y pontonas resuelve el problema sin necesidad de la costosa estructura que supone un dique seco. Tambien permite en un momento determinado su facil traslado a otro punto en que sea necesario por cua ... leer más >