Archivo de la etiqueta: Argentina

EL VAPOR COLONIAL CADIZ

EVITAR LA COLISIÓN, TU PRIMERA OBLIGACIÓN El diario La Vanguardia, en su edición del sábado, 8 de junio de 1895, en su página 2 anunciaba: …”El día 5 del corriente fue botado al agua en los astilleros de C. Connell (mod.) y Compañía, de Glasgow, el vapor «CADIZ», segundo de los tres que está construyendo la empresa naviera de Pinillos, Izquierdo y Compañía, de Cádiz, para dedic ... leer más >

ARGENTINOS EN BARCELONA

TRAS NORTE DURO, EL PAMPERO ES SEGURO Hace poco Carlos Mey, webmaster de la inmensa Fundación Histarmar, recomendaba a los foristas de esta el uso de la etiqueta Almirante Brown en sus anotaciones. Una manera de homenaje a tan notable marino. Sobre unos bonitos cruceros que visitaron Barcelona, uno de los cuales estaba bautizado con el nombre de este marino, releyendo la revista Ibérica, El Prog ... leer más >

EL VAPOR BARCELONA; DE PINILLOS, IZQUIERDO Y CIA.

MARINEROS SOMOS Y EN LA MAR ANDAMOS El día 9 de julio de 1895 salía de Cádiz, con destino a Barcelona y Manila el vapor BARCELONA, de Pinillos, Izquierdo y Cia. El 12 de agosto de ese mismo año llegaba por primera vez a Manila, inaugurando una línea que seria un fiasco comercial, y que obligaría a Pinillos a reenviarlo, a finales de 1896, junto a sus gemelos CADIZ y MANILA, a la carrera del ... leer más >

PINILLOS IZQUIERDO Y EL PRIMER VAPOR NOMBRADO MANILA

APUNTA PA´L MORRO, PERO TIRA PA LA CABAÑA (Refran cubano) Hay buques que por determinadas circunstancias se hace especialmente difícil encontrar fotos o planos. Cuando esto ocurre, sobre todo si son de los inicios del vapor, se debe buscar en el apartado de la pintura marítima, por si existe algún cuadro del buque en cuestión. Del buque que nos ocupa hoy, el vapor MANILA -primero de ese nomb ... leer más >

YBARRA Y LA COMPAÑIA TRANSOCEANICA ARGENTINA S.R.L.

ES EL S.W. AUNQUE SUAVE, SECO COMO EL HOMBRE GRAVE La historia de la motonave JUAN DE GARAY, de bandera argentina y titularidad de la Compañía Transoceánica Argentina S.R.L., es la historia de un pequeño fracaso. El buque fue comprado para complementar a los vapores CABO DE HORNOS y CABO DE BUENA ESPERANZA que no podían absorber todo el tráfico de aquella línea, de gran éxito, que fue la ... leer más >