Archivo de la categoría: Veleros

LA BARCA MARIA; MATRICULA DE BILBAO

BRANQUE. En vasco tajamar, roda o albitana. Artículo y Copyright del Sr. Juan Mari Rekalde. En Wikimedia Commons el Sr. L. García Corrales expone un bonito cuadro de la corbeta MARIA, construida por Hermann Friedrich Ulrichs, en Bremen, Alemania, en el año de 1865. Según el mismo señor, antepasado del armador, compartió contraseña, en la flota de Juan Antonio de Gorocica, con las barcas AU ... leer más >

IGNACIO FERNANDEZ DE CASTRO Y CIA., Y EL MEDIUM CLIPPER CONCEPCION

SONDANDO CON EL CREDO EN LA BOCA (Sarmiento de Gamboa navegando con riesgo de naufragio en el estrecho de Magallanes) Ignacio Fernández de Castro, comillano, era un armador y hombre a la antigua usanza que ya en el siglo XIX creía que la palabra de un hombre, y su honradez, estaban por encima del bien y del mal; aun en los peores momentos. Tuvo una gran naviera, de veleros, algunos de ellos espe ... leer más >

MONTE LOURO; UNA BALANDRA LONGEVA

MAR CON REMUIÑOS, VIRADE A PORTO, BARQUIÑOS El balandro, o balandra, MONTE LOURO fue construido en el estaleiro do Sou por Eladio Santos Carou para intereses de Mamerto Ferrer Romaní y José Romero Mariño; corría el año de 1920. (Fuente Historia de la vela en Noia. José Luis Hermo) No debe confundirse este velero (señal distintiva EGBV) con el vapor costero homónimo (señal distintiva EGB ... leer más >

DOS BARCAS VASCAS NOMBRADAS AMERICA

SAN SIMON ETA JUDAETAN, ONÇIAC ANCORAETAN (Por San Simon y Judas, las naves en las ancoras o amarradas). Que sepamos, según inteligente correo enviado por el Sr. Juan Mari Rekalde, hubo dos barcas AMERICA bajo pabellón vasco. Una de ellas de construcción canadiense, la más moderna, y la otra de pura cepa vasca. Tenemos también dos fotos, ambas aparecidas en el libro La Industria Naval Vizcaà ... leer más >

LA BREVE VIDA MARITIMA DEL BENITO SUAREZ

AS ESTRELAS A BRILAR, MARIÑEIROS PARA O MAR La prensa de la época daba como parte de la flota de los Suarez a la corbeta «SUAREZ NUMERO 2», de 3.700 toneladas y los pailebotes «LEANDRO SUAREZ», de 300, «VICENTE SUAREZ», de 300, «BIENVENIDO SUAREZ», de 350 y «BENITO SUAREZ», de 350. Aunque otras fuentes citan a los pailebotes con numerales de 3 al 6. También hubo una barca llamada SUAR ... leer más >