Archivo de la categoría: Tecnologia

LA FAROLA DE VINAROS

SI A LA VORA VOLS ARRIBAR, VOGAR I VOGAR De todos los documentos que he visto sobre esta farola, sin duda, el más bonito, es la reproducción mediante acuarela hecha por Roberto Hernández, El Ilustrador de Barcos, que se puede apreciar en el artículo sobre el pailebot maldito de apodo DAMIANIN. Las farolas marcaban antiguamente la entrada de los puertos, quedando los faros como elementos más d ... leer más >

CONSIDERACIONES TECNICAS SOBRE LOS DESTRUCTORES HUESCA Y TERUEL

A TODO TRAPO, A TODA VELA, A TODA MAQUINA Esploratori Fregate Corvette ed Avvisi Italiani –sin comas de por medio- está editado por el “Ufficio Storico Della Marina Militare” italiana y compilado por Franco Bargoni. Se publicó en Roma, en el año 1974, y es un libro muy, muy bueno. Se puede consultar en la biblioteca del Museu Maritim de Barcelona, pero, si ustedes pueden comprarlo, hágan ... leer más >

EL PROYECTO NUMERO 66; CVL CANARIAS

EL TIEMPO Y LA MAREA, NI SE PARAN NI ESPERAN Nota: Agradecimiento a la colaboración técnica de Juan Luis Coello Lillo y Roberto Hernandez –El Ilustrador de Barcos– A finales del siglo XIX la terminología naval para designar diferentes tipos de buques era fácil, clara y concisa; acorazados, cruceros, destructores y cañoneros, con la inclusión del mestizo crucero-acorazado como puente ... leer más >

LA COMPAÑIA BALLENERA ESPAÑOLA Y LA FACTORIA DE CANELIÑAS

EL PESCADOR DE CAÑA, MAS COME QUE GANA Definitivo, inmejorable, supremo, …y toda la batería de adjetivos calificativos que quieran ustedes aplicarle, siempre que sean en positivo, valen para este libro: Chimán. La Pesca Ballenera Moderna en la Península Ibérica (ISBN: 978-84-475-3763-1). Formidable. Escrito por Alex Aguilar y publicado por la UB, Universitat de Barcelona, Publicacions y Edi ... leer más >

LAS REDES ANTITORPEDO DEL ACORAZADO ESPAÑA

SI DESCARGA POR EL NOROESTE, EL CAPITAN NO SE ACUESTE El presente artículo es la transcripción íntegra de otro titulado “Defensas Contra Submarinos”, aparecido en la revista Ibérica. El Progreso de las Ciencias y sus Aplicaciones, en su Año II, Tomo II, Vol. IV, Nº 82, edición de 24 de julio de 1915. Todas las fotos del articulo son de la citada revista. El artículo es muy interesante, ... leer más >