Archivo de la categoría: Servicios

LOS CUATRO BUQUES DE HOLLAND AMERICA LIJN EN EL TRAFICO A CUBA Y MEJICO

IF YOU CAN´T TIE A KNOT, TIE A LOT Colaboración del Sr. Arturo Paniagua Mazorra. Con la ayuda de Serge Nugteren, sin cuya ayuda en la traducción de textos en holandés este artículo no hubiera sido posible. Copyright del Sr. Arturo Paniagua Mazorra. Tras la Primera Guerra Mundial varias navieras impulsaron el tráfico de pasajeros entre Europa y Cuba, coincidiendo con un incremento del precio ... leer más >

EL VAPOR DIANA. UN TRANSPORTE DE GANADO

El vapor DIANA fue, en origen, el EXPRESS, de la compañía inglesa London & Edinburgh Shipping Company. Fue botado el 8 de enero de 1856, con el número de grada 24, por los astilleros J. & G. Thomson, de Govan, Escocia. Posteriormente lucio la bandera italiana con los nombres de CAPRERA y AURORA, y, en julio de 1899, se vino a la matrícula de Barcelona con el nombre de DIANA. Sus armado ... leer más >

EL PONTON CARBONERO OCEANICA

Las Islas Canarias están en una situación estratégica inmejorable. El puerto de Las Palmas, especialmente, fue en la época dorada del vapor la principal estación carbonera del Atlántico, superando, algún año, el millón de toneladas de suministro y desplazando a San Vicente, en Cabo Verde, y a Madeira, en el liderazgo de este fructífero negocio. Ponton OCEANICA. Foto Archivo FEDAC.jpg D ... leer más >

EL PONTON EUPLECTELA

En fecha 30 de marzo de 1920, la Sociedad Española de Comercio Exterior (o lo que era lo mismo, la Sociedad Petrolífera Española, o Shell) solicita de la Junta del Puerto de Barcelona autorización para establecer en los muelles de Contradique, o Levante, en carácter de exclusiva, la instalación de depósitos de combustible y derivados. Por diversos motivos, esta autorización es denegada. En ... leer más >

LINEA REGULAR DESDE SANTANDER A VENEZUELA Y COLOMBIA DE LA HAMBURG AMERICA LINE. PARTE IV

Colaboración del Sr. Arturo Paniagua. Copyright del Sr. Arturo Paniagua. CARIBIA y CORDILLERA. En 1933, Hapag recibió dos motonaves de 12.000 TRB, el CARIBIA y el CORDILLERA, que suponían la culminación del buque mixto de pasaje y carga para las rutas a Centroamérica. Eran un 33 % más grandes que la pareja ORINOCO/IBERIA, y su habilitación, que incluía por primera vez aire acondicionado ... leer más >