Archivo de la categoría: Marina Deportiva

EL GUARDACOSTAS FINISTERRE

AL HOGAR, COMO A LA NAVE, LE CONVIENE LA MAR SUAVE Muchos han sido los yates que han hecho historia en nuestra vida marítima. Por motivos políticos podríamos citar al VITA; por motivos patrióticos es buen ejemplo, aunque no el único, el URANIA; por motivos tecnológicos e históricos pondríamos como ejemplo el ROSA; como yate de la realeza podríamos citar, entre otros, el inmenso GIRALDA; p ... leer más >

TUIGA; UN 15m LONGEVO

EN NOCHE CERRADA MAS VALE VELA AFERRADA Chasse Maree es una formidable revista francesa sobre las artes de la mar. Cada número es un pequeño tesoro que acumula historias de vida marítima de gran valor histórico y plástico. En el número 78, en un artículo titulado “La Saga des Quinze Metres” nos lleva a los tiempos de oro del yachting y al estudio de esta clase de balandros –la 15m ... leer más >

SLEC

DELFINES QUE MUCHO SALTAN, VIENTO TRAEN Y CALMA ESPANTAN En el año 1907 el yate SHIMNA, de bandera británica, entraba en el selecto club de los veleros de la clase 15m (según parece ser fueron construidas 20 unidades), que, como ya sabemos, no significaba una referencia a la eslora de estos buques, sino una formula en la que intervenían varios factores. Este yate, clasificado como Wood Sailing ... leer más >

EL YATE ROSA Y EL PRESIDENT MACIA

A LA MAR MADERA Y A LA TIERRA HUESOS El invierno de 1.880 en el puerto de Ferrol fue muy especial. A mediados de Octubre de ese año había salido, de los astilleros de John Elder & Sons, el increíble LIVADIA, yate del Zar Alexander II, probablemente el mas espectacular jamás construido. En Brest embarco el Gran Duque Constantino, quien a pesar de las advertencias de las autoridades navales ... leer más >

EL YATE VITA

A BARCO DESESPERADO, DIOS LE ENCUENTRA PUERTO ¿Un buque que cambio la historia? Si, y de que manera. Hay historias sorprendentes de buques, la delyate VITA es una de ellas. De buque de recreo y placer, pasa a verse involucrado en uno de los episodios de guerra de nuestra historia, -quien se lo iba a decir a su propietario cuando lo compro en 1931-, y, posteriormente, durante la segunda guerra mun ... leer más >