Archivo de la categoría: infraestructuras

EL GAITERO Y UNA FABRICA CENTENARIA

En la web Biblioteca Digital Maliaya, perteneciente a la Fundación José Cardín Fernández, una excelente ventana al pasado, se puede encontrar información de gran valor histórico sobre la famosa firma asturiana El Gaitero, fabricante de la conocida sidra de aquella comunidad. Según la citada web: …”La sociedad Valle, Ballina y Fernández SA nació el 24 de mayo de 1890 con el objeto ... leer más >

EL PONTON EUPLECTELA

En fecha 30 de marzo de 1920, la Sociedad Española de Comercio Exterior (o lo que era lo mismo, la Sociedad Petrolífera Española, o Shell) solicita de la Junta del Puerto de Barcelona autorización para establecer en los muelles de Contradique, o Levante, en carácter de exclusiva, la instalación de depósitos de combustible y derivados. Por diversos motivos, esta autorización es denegada. En ... leer más >

LA REAL ADUANA DE MANILA

EL MAS SEGURO DE LOS BARCOS, ESTA EN PUERTO AMARRADO En la pagina web de la Biblioteca Nacional de España se encuentra un libro llamado: Album: Vistas de las Yslas Filipinas y Trages de sus Habitantes. 1847. Hay una anotación que indica, José Honorato Lozano, que no se si nos refiere al editor o al autor. Un álbum delicioso, de acuarelas muy detalladas y cuidadas, de aquellos libros muy antigu ... leer más >

EL EMBARCADERO DE VIAJEROS DEL PUERTO DE LA LUZ

NI MAR SIN ESPUMA, NI AVE SIN PLUMAS En el numero 2274 de la Revista de Obras Publicas, fuente: 1919, 67, tomo I (2274): pags. 193-194, del año 1919, y escrito por Jaime Ramonell Obrador, encontramos el articulo “Embarcadero y escala para viajeros en el Puerto de la Luz de Las Palmas de Gran Canaria”. En el inmenso y excelente Archivo FEDAC, encontraremos fotos extraordinarias del Puerto de l ... leer más >

LA CASA PARA LOS SERVICIOS DE LA BARRA DE HUELVA

LA HISTORIA DEL PUERTO DE HUELVA. (1873-1930), esta escrita por Ana Maria Morrajo Bayo, Doctora en Historia por la Universidad de Huelva y Jefa de la Unidad del Archivo y la Biblioteca de la Autoridad Portuaria de Huelva. Fue editado en 2010 por la Universidad de Huelva. Publicaciones, con el soporte del Puerto de Huelva. Su ISBN es 978-84-92679-29-4 y tiene 787 páginas de intensa arqueología in ... leer más >