Archivo de la categoría: Faros

LA FAROLA DE VINAROS

SI A LA VORA VOLS ARRIBAR, VOGAR I VOGAR De todos los documentos que he visto sobre esta farola, sin duda, el más bonito, es la reproducción mediante acuarela hecha por Roberto Hernández, El Ilustrador de Barcos, que se puede apreciar en el artículo sobre el pailebot maldito de apodo DAMIANIN. Las farolas marcaban antiguamente la entrada de los puertos, quedando los faros como elementos más d ... leer más >

EL PRIMER FARO DE FILIPINAS

SAN TELMO EN CUBIERTA BRILLA, CIERRA BIEN LA ESCOTILLA Antonio Terry y Rivas, contraalmirante y senador, en su época capitán del puerto de Manila, formo parte de la Comisión que decidió el alumbrado en la entrada del rio Pasig, que daba acceso al puerto de Manila. Estamos a mediados del siglo XIX. También fue bisabuelo de Miguel Ángel Sánchez Terry, Técnico de Señales Marítimas (Antiguo ... leer más >

FARO DEL MORRO, EN PUERTO RICO.

“Lo mejor de ambos mundos”: En el avión que me conducía a Puerto Rico escuchaba a un padre puertorriqueño decirle eso a su hijo, cantándole las alabanzas del american way of life y de la propia cultura puertorriqueña.Una vez en San Juan la realidad de la vieja sangre colonial se hacía notar en todos los rincones, calles y restaurantes de la ciudad. No cabía duda de que había formado pa ... leer más >

EL OPAL, PARA ABASTECIMIENTO DE FAROS

GAVOTAS EN TERRA, MARIÑEIROS A MERDA En la interesantísima página web Xenealoxia.org, en el foro, y de un artículo del historiador Teo Cardalda, sobre la inmigración catalana a Galicia, leemos referente a la familia Buhigas: …”Salvador Buhígas Prat era hermano de Ulpiano, personaje que también está incluido en esta sección de biografías, por lo tanto los dos eran hijos de Salvador Bu ... leer más >

FARO DE CABO MELVILLE EN LA ISLA DE BALABAC

Situadas en latitudes ecuatoriales y con casi 300.000 kilómetros cuadrados de extensión, las Islas Filipinas, en numero de mas de 7.000 y con mas de 23.000 kilómetros lineales de costa estaban a mediados del siglo XIX practicamente abandonadas y sin ninguna señalización ni ayuda a la navegación. La llegada del vapor trajo un trafico abundante ya que estas se encontraban en las lineas de ... leer más >