Archivo de la categoría: Armada

CONSIDERACIONES TECNICAS SOBRE LOS DESTRUCTORES HUESCA Y TERUEL

A TODO TRAPO, A TODA VELA, A TODA MAQUINA Esploratori Fregate Corvette ed Avvisi Italiani –sin comas de por medio- está editado por el “Ufficio Storico Della Marina Militare” italiana y compilado por Franco Bargoni. Se publicó en Roma, en el año 1974, y es un libro muy, muy bueno. Se puede consultar en la biblioteca del Museu Maritim de Barcelona, pero, si ustedes pueden comprarlo, hágan ... leer más >

1892; VIAJE DEL ACORAZADO PELAYO A GENOVA

ARREBOLES A LA ORACIÓN, MAÑANA SOL En septiembre de 1892, el acorazado PELAYO y los buques de la Armada española pertenecientes a la escuadra de instrucción se desplazaron a Génova con motivo del cuatrocientos centenario del descubrimiento de América. Las dársenas de aquel puerto se llenaron con unidades de guerra de muchas flotas del mundo, y el PELAYO dio buena fe de la presencia de Espa ... leer más >

CONGRESO Y REGENTE; DOS VAPORES A PALETAS DE LA ARMADA

SI ES VELERO EL AVISTADO, A MANIOBRAR ESTAS OBLIGADO, PUES NUNCA LO DEBES CRUZAR, NI EN SU MARCHA MOLESTAR En el National Maritime Museum de Greenwich se puede encontrar una litografía del buque CONGRESS con el código PAI6688. Su costo aproximado, si alguien la desea, es de 84 libras, y representa realmente al vapor a paletas CONGRESO, botado en origen como AGUILA, que junto a su gemelo LEON, de ... leer más >

EL PROYECTO NUMERO 66; CVL CANARIAS

EL TIEMPO Y LA MAREA, NI SE PARAN NI ESPERAN Nota: Agradecimiento a la colaboración técnica de Juan Luis Coello Lillo y Roberto Hernandez –El Ilustrador de Barcos– A finales del siglo XIX la terminología naval para designar diferentes tipos de buques era fácil, clara y concisa; acorazados, cruceros, destructores y cañoneros, con la inclusión del mestizo crucero-acorazado como puente ... leer más >

DM-2 NERVION

CONTRA VIENTO Y MAREA Los dragaminas de la clase BIDASOA estaban basados en el tipo standard de la Kriegsmarine, Minensuchboote 1940. Fueron resultado de una pequeña modificación de ese proyecto, conocida como DG-41m, que fue seleccionado por la DIC en competencia con el proyecto DG-40 (el tipo alemán Minensuchboote 1935) y que dio como resultado la primera serie de dragaminas construidas como ... leer más >