Archivo de la categoría: Armada

GAVIOTA Y SALVADOR (a) CONDE LAVATIVA

La barca duim estivada de contrabando i civada. Si trobam l’escampavia, dar-li en popa i a fer via. Promet tres parts de Rosari si no topam cap corsari ni vaixell, ni guardacostes, ni casta de semblants hostes. Perillós és si en veim un no guanyar res. Del poema El Patro, de Pere d’Alcàntara Penya, poeta mallorquin que glosa sobre los peligros y miserias del contrabando. El 5 de mayo de 188 ... leer más >

VAPOR ALGIBE NUMERO 1; DE LA ARMADA ESPAÑOLA

LA MAR PARA LOS PECES Y…PARA LOS INGLESES La construcción naval americana recibió notables encargos de la Armada española y de las navieras de nuestra contraseña que operaban en la Cuba colonial y las Filipinas. Vapor ALGIBE NUMERO 1. Foto Pusey & Jones Archives. De la web Hagley.org.tif Otra cosa es encontrar documentos o fotos relativos a estas construcciones, que no siempre son ... leer más >

DE VIAJES REALES Y PALOMAS MENSAJERAS; LA FRAGATA NAVAS DE TOLOSA

DE CAPITÁN A PAJE El concepto de fragata fue el de exploradora de los navíos de guerra, reyes de los mares en la época de la vela pura, y exploradora también en la primera época del vapor. Al navío le sustituyo la fragata acorazada –potente buque de guerra con los primeros cascos de hierro y excelente coraza– como referente de la potencia naval en los mares y la fragata de hélice ... leer más >

EL VAPOR A PALETAS CHURRUCA

HABLAR DE LA MAR, Y EN ELLA NO ENTRAR En el National Museums of Liverpool, en su aparatado Maritime Archives & Library, hay una pequeña introducción sobre los astilleros Jones, Quiggin & Co. Se apunta: …”Fue fundada en 1855 cuando Josiah Jones formo sociedad como Jones & Getty. La nueva sociedad fue bautizada como Jones, Getty & Co., y en 1859 la firma se rebautizo como Jones ... leer más >

EL SEGUNDO ALMENDARES; CAYERO Y AUXILIAR DE LA ARMADA

APUNTA PA´L MORRO, PERO TIRA PA´LA CABAÑA James Bard, un clásico pintor maritimista americano con un estilo próximo al naif, pinto, en 1848, un bonito sidewheel steamer (así se conocía en los Estados Unidos a los paddle steamers, o vapores a paletas) llamado ALMENDARES. El buque había sido construido en 1848 por Thomas Collyer, en New York, mientras la maquinaria, clásica, de un cilindro ... leer más >