LA BARCA MARIA; MATRICULA DE BILBAO

BRANQUE. En vasco tajamar, roda o albitana.

Artículo y Copyright del Sr. Juan Mari Rekalde.
En Wikimedia Commons el Sr. L. García Corrales expone un bonito cuadro de la corbeta MARIA, construida por Hermann Friedrich Ulrichs, en Bremen, Alemania, en el año de 1865. Según el mismo señor, antepasado del armador, compartió contraseña, en la flota de Juan Antonio de Gorocica, con las barcas AURORA y MARIA DOLORES y el bergantín goleta AMALIA, entre otros.
Según datos de la Escribanía de Marina de Bilbao, esta fue su historia y características:
…”Corbeta MARIA.
Notario Calixto Ansuategui Santos.
Nombre: MARIA
Abanderamiento
Clase: Barca Hannoveriana
Fecha: 13 enero 1866
Folios 10-14 venta 23-56 abanderamiento
Constructor D. Herman Federico Ulrichs
Astillero de Farhr
Armador D. Nicolás de Olaguibel y Esnal
Eslora: 142,7 pies de quilla; manga de construcción: 32,9 pies de ancho sobre las cintas; puntal: 14,11 pies desde los palmejares hasta bajo cubierta; toneladas: 230,2; descuento; toneladas.
Corbeta_'María'_de_Bilbao.JPG

Se botó al agua el 6 de septiembre de 1865 y el constructor la hizo para venderla en Bilbao.
Como apoderado del Sr. Olaguibel hizo la compra en Hannover y la trajo a Bilbao el capitán D. Pedro de Fano y Genoa de Plencia.
El día 7 de noviembre de 1865 es arqueada en Bilbao por el constructor honorario de la armada D. Julián de Unzueta.
Eslora: 155 Pies de Burgos; manga de construcción: 31,10 Pies de Burgos; manga de arqueo: 30 Pies de Burgos; puntal: 18,8 Pies de Burgos; toneladas: 499; descuento: 49; toneladas: 450.
Se pagaron por su compra 800.000 reales de vellón y fue matriculada en Bilbao por su dueño Sr. Olaguibel el 13 de enero de 1866
Nombre MARIA.
Documento de venta.
Clase Corbeta.
Fecha 14 diciembre 1865.
Folios 989-93.
Constructor D.
Es un documento de venta por parte de su propietario D. Victoriano Pedrosa quien se la vende a D. Nicolás de Olaguibel en 800.000 reales de vellón
Se nombró como su primer capitán a D. Pedro Fano.
Datos de la Capitanía Marítima de Bilbao.
Nombre MARIA
Señal distintiva HTGL
Clase Corbeta de madera
Lista 5ª
Folio 21
Lugar de construcción Bremen
Año de construcción 1865
Eslora: 43,97 metros; manga: 9,26 metros; puntal: 5,16 metros; toneladas totales: 511,63; toneladas netas: 492,73; peso muerto: 3.907,00.
Historial.
Según escritura en la notaria de D. Calisto Ansuategui de 13 de enero de 1866 es propiedad de D. Nicolás de Olaguibel y Esnal.
Por escritura de 22 de abril de 1875 la compran Dª. Petra Cabieces y otros.
Según relación remitida por el Comandante de La Habana con oficio del 28 de abril último, este buque hizo obras en dicho puerto por valor de 2.031, 10 pesos oro, invirtiendo en jornales 1.520 pesos y el resto en materiales.
Bilbao 18 de mayo de 1886.
Con esta fecha se expidió certificado de este asiento para inscribirlo en el Registro Mercantil.
Bilbao 15 de junio de 1887.
Por escritura protocolizada en la notaria de D. Calisto Ansuategui de 29 de mayo de 1868, D. Nicolás de Olaguibel vendió a la Sra. Vda. de Guibelondo una cuarta parte de este buque.
Por otra escritura de 22 de abril de 1875 protocolizada también en dicha Notaria, vendió el citado D. Nicolás de Olaguibel, a Dª Petra Cabieces la mitad del buque de este asiento, cuya Sra. quedó como armadora del mismo.
Bilbao 15 de junio de 1887.
Por escritura otorgada en ocho del corriente mes de junio ante el Notario de esta Villa D. Calisto Ansuategui, vendió D. Nicolás de Olaguibel y Esnal á D. Pascasio Mendezona, la cuarta parte de la corbeta de esta matricula llamada MARIA, mediante el precio de 45.000 pesetas, habiendo sido representado el comprador por su esposa y apoderada Dª Carmen Juliana de Mendezona, y en otra escritura otorgada el mismo día y ante el propio Notario, vendió Dª Carmen Juliana, como tal apoderada de su citado esposo, dicha cuarta parte a D. Francisco de Cabieces y Zuluaga, vecino de Bilbao, mediante el precio de 3.500 pesetas. Ambas escrituras han sido inscritas en el Registro Mercantil de la provincia con fecha 25 del actual, a los folios 48 y 49 del libro segundo de buques en la hoja 111 según comunica el responsable de esta Comandancia.
Bilbao 28 de junio de 1887.
Según escritura protocolizada en la Notaria de D. Calisto de Ansuategui, fecha 25 del corriente, consta que Dª Petra y D. Francisco Cabieces, propietarios en mayoría del buque de este asiento, y autorizados por la prescripción del artículo 592 del Código de Comercio, determinaron enajenar la misma en su totalidad y no pudiendo conseguir que la copropietaria Dª Victoria Tagle, ausente en Manila, prestara de una manera expresa su asentimiento a la venta, hubo que practicar esta judicialmente como prescripción del Código de Comercio, y determinaron, y en efecto, acudieron al juzgado de primera instancia de este partido judicial, con la referida pretensión, acudiendo a ella en providencia de 21 de enero último, contratando a D. Marcelino de Bareño, Maestro Mayor del Puerto como perito para la tasación del buque con todo su aparejo y enseres, justipreciándolos en la cantidad de 14.500 pesetas bajo el tipo de subasta, adjudicándola como mejor postor en la cantidad de 16.000 pesetas a D. Aniceto Dúo, quien la cedió en el acto de otorgamiento a D. Juan Antonio de Gorocica, en cuyo nombre y encargo, manifestó haberlo causado. Por tanto dicho Sr. D. Juan Antonio Gorocica es el dueño absoluto de la embarcación de este asiento.
Bilbao 6 de marzo de 1888.
La escritura a que se refiere el escrito anterior ha sido inscrita en el Registro Mercantil al folio 50 del libro 2º de buques, inscripción cuarta del libro 111.
Bilbao 6 de marzo de 1888.
Se expidió Real Patente de navegación Nº 103, en la Comandancia de Bilbao, con fecha 12 de marzo de 1888.
Según escritura otorgada ante el notario de la ciudad de Barcelona D. José Jordana, el Sr. D. Juan Antonio Gorocica, vende el buque de este asiento en la cantidad de 5.000 pesetas.
Bilbao 14 de junio de 1888.
Con esta fecha se expidió certificado de este asiento para inscribirlo en el Registro Mercantil.
Bilbao 14 de junio de 1888.
Según comunicación del registrador mercantil de esta provincia, fecha 30 del mes último, consta que por póliza extendida en la ciudad de Barcelona en cinco de junio último ante el corredor interprete Real de naves D. Federico Condeminas y en conformidad al artículo 719 y siguientes del Código de Comercio, se constituyó hipoteca sobre el buque de este asiento, por su dueño D. Juan Antonio de Gorocica e Izaguirre, asegurando la cantidad de 3.000 pesetas, con el interés del 12 % que en concepto de préstamo y seguro marítimo le ha hecho Dª Vicenta Zaragoza y Rovelló hasta el arribo del buque al puerto de Barcelona, de regreso de su viaje a los de Arecibo y La Habana.
Bilbao 3 de agosto de 1888.
Según comunicación del Registro Mercantil de esta Villa de 20 del corriente por fallecimiento de D. Juan Antonio de Gorocica y en virtud del testamento otorgado por el mismo en 23 de junio del corriente año ante el Notario de Barcelona D. José Jordana y escritura de aprobación de operaciones testamentarias otorgada en 24 de septiembre último ante el Notario de Guernica y Luno D. Juan Bautista de Basterrechea, la mitad del buque de este asiento (corbeta MARIA) perteneciente a D. Juan Antonio de Gorocica paso a ser propiedad de sus legítimos herederos, en las proporciones siguientes:
D. Tomás de Gorocica e Izaguirre una tercera pare de la expresada mitad.
María Cruz de Gorocica e Izaguirre, otra tercera parte y la otra tercera parte, y restante, corresponde a los hermanos: Dª Tomasa, Narciso, Vicente, Antonio y Feliciano Ibazabalaga y Gorocica, vecinos todos de Ibarranguelua.
Los herederos de común acuerdo han nombrado administrador y armador del buque a D. Tomás de Gorocica obligándose a estar y pasar por todo lo que hiciere y obrare.
Bilbao 24 de octubre de 1888.
Según escrito de 8 del actual de la Comandancia de Marina de Barcelona, la embarcación de este asiento, fue desguazada en aquella capital, por inútil, por lo cual en el día de hoy y de orden del Sr. Comandante se da de baja en este asiento. Se acompañaba en dicho asiento, el rol y Real Patente, que fue entregado el primero en el despacho de buques y la segunda en secretaría.
Bilbao 10 de noviembre de 1907
Firmado: Antonio de Ozamiz«…

3 comentarios en “LA BARCA MARIA; MATRICULA DE BILBAO

  1. Muy buen articulo Vicente, cada dia siento mas curiosidad por todos estos veleros que un dia formaron parte de nuestra flota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *