LA BARCA PRINCESA DAGMAR

A MULLER A VELA E O HOME O TIMON

La barca PRINCESS DAGMAR fue botada el 25 de mayo de 1865 por los astilleros Wilson & Crosthwaite, en sus gradas de Forsyth’s Dock, en South Shields. El casco era de madera y su O.N. era 47177.
Su primer armador fue Wilson & Co., de South Shields.
A partir de 1867 pertenece a la naviera de Robert S. Crosthwaite, de South Shields tambien.

Palamos. Año indeterminado. La PRINCESA DAGMAR fondeada junto a un cañonero de la Armada. Cuadro del libro Veleros. MMB.tif
Palamos. Año indeterminado. La PRINCESA DAGMAR fondeada junto a un cañonero de la Armada. Cuadro del libro Veleros. MMB.tif

En 1870 figura bajo el armamento de John Leitch, de Greenock.
En 1871 aparece matriculada en la Habana, a intereses de Hermanos Crespo, del comercio de Matanzas, siendo su numeral JDML y su nuevo nombre; PRINCESA DAGMAR.
En los diarios se cita a los Sres. M. Casanovas como propietarios del buque sobre el año 1884, aunque bien podría ser que fuesen simplemente los consignatarios.
En fecha indeterminada (posiblemente 1884) pasa al armamento de la casa fomentadora y naviera Marlés; concretamente propiedad de D. Ventura Ferrer Casellas. Eran propiedad de este señor, aparte de la barca PRINCESA DAGMAR, la también barca ASUNCION, el bergantín OBSERVADOR y el bergantín goleta SIRENA 2.
Ventura Ferrer Casellas era hermano de José Ferrer (a) Marlés –realmente de apellido Casellas– propietario de la flota más grande de la familia, como “hereu” que era en el esquema familiar (Fuente: Tiempos de Vela. José Ramiro Villoch Herrera)
En 1906 todavía continuaba en el armamento de D. Ventura Ferrer, y entre esa fecha y 1908, desaparece de los listados, desconociendo si se pierde, desguaza o vende.
En el Lloyd,s Register of Shipping: Año 1904-05, se le dan las siguientes características técnicas:
…”PRINCESA DAGMAR; señal distintiva: JDMQ; registro bruto: 446,0 toneladas; registro neto: 431; construida en 1865 en S. Shields; armador: V. Ferrer Casellas; eslora entre perpendiculares: 127,9 pies; manga: 28,3; puntal: 17,9; matricula: A Coruña”…
En las hemerotecas no aparece muy referenciada, y entre lo más destacable citamos:
El 10 de abril de 1880 llega a Barcelona, desde Nueva Orleans, con balas de algodón.
El 20 de mayo de 1880 se despacha para la Habana, con efectos.
En febrero de 1881 es despachada de Barcelona, con destino la Habana.

La PRINCESA DAGMAR capeando un gran temporal. Cuadro gentileza de la familia Dios Tubio. Foto del libro Tiempos de Vela. De Jose Ramiro Villoch Herrera.tif
La PRINCESA DAGMAR capeando un gran temporal. Cuadro gentileza de la familia Dios Tubio. Foto del libro Tiempos de Vela. De Jose Ramiro Villoch Herrera.tif

El diario La Dinastía, de Barcelona, en su edición de 28 de diciembre de 1883, en su página 12, cita:
…”Fuera de horizonte se hallan: costeando para levante el vapor VILLA DE CETTE, y por el del SO. el vapor ASTURIAS; á once leguas al mismo rumbo lo gobierna, dirigiéndose á la América del O. el vapor CASTILLA, de los señores Nicolau Hermanos, de la Compañía Catalana de vapores Trasatlánticos, de este comercio, á cinco leguas también van en popa la corbeta PRINCESA DAGMAR, de la matrícula de la Habana, y el vapor inglés ORIANDA; á siete leguas al SSO lo sigue á un largo la corbeta rusa JUPITER, y á ocho leguas el SSE. ciñe por babor una corbeta inglesa. Sale una corbeta de este comercio”…
El mismo diario, en la edición de 3 de junio de 1884, en su página 9, citaba:
…”De Nueva Orleans en 43 días, corbeta PRINCESA DAGMAR, de 431 ts., c. Urquiano, con 47 millares duelas á la orden”…
El 25 de agosto de 1884, mandada por el capitán D. Juan Batalla, salía en lastres, de Barcelona, para Torrevieja. Creemos que en esta fecha es cuando debió pasar al armamento de Ventura Ferrer, ya que cambia el esquema de viajes.
El 3 de septiembre de 1885 se despacha para Caramiñal, desde Maó, la “corbeta «PRINCESA DAGMAR» cap. D. Juan Batalla con 11 trips. y lastre”…
El 19 de junio de 1886 llega a Maó, desde Cardiff, con el vitalicio capitán D. Juan Batalla, y con 12 tripulantes y su carga de carbón.
El 5 de mayo de 1887 llega a Barcelona, desde Cardiff, con 650 toneladas de carbón consignados a Olalde y Compañía. El viaje lo realiza en 24 días, cuando el vapor ingles MORGAN RICHARDS efectúa el mismo recorrido en tan solo 9 días (Fuente: La Publicidad.5/5/1887)
El 25 de mayo de 1887 sale en lastre de Barcelona para Caramiñal, con D. Juan Batalla al mando.
El 12 de febrero de 1894, sale de las Baleares para Caramiñal.
La revista El Grano de Arena, en su Número 155, edición de 12 de marzo de 1898, cita:
…”Queda despachada para Torrevieja la corbeta PRINCESA DAGMAR que trajo carbón para la Industrial Mahonesa”…
De vuelta a Galicia, como ye hemos visto, cargaba sal en Torrevieja. Así, a finales de marzo de 1899, se halla descargando el oro blanco en A Coruña.
La última anotación que tenemos sobre la PRINCESA DAGMAR, es del diario La Vanguardia, en su edición de 6 de marzo de 1906, página 5, en que cita:
…”De Corcubión, en 13 días, corbeta PRINCESA DAGMAR, de 448 toneladas, capitán Rosendo, con hierro”…
Esperamos la colaboración de los lectores para acabar de resumir la vida de este tragavientos.

2 comentarios en “LA BARCA PRINCESA DAGMAR

  1. Hola .si tuvieran la amabilidad de informarme de la persona que ha escrito este artículo y su email para poder contactar . El motivo es porque yo tengo más información sobre este buque. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *