NO ES BON MARINER EL QUE NO S´HA MIG NEGAT
La corbeta ANGELA había sido en origen la barca PRIMA DONNA, gemela de la ANNIE M. KELLEY (KELLY según otras Fuentes), construida en 1862, en Pembroke, Maine, por los astilleros de L.L. Wadsworth. Fueron construidas en madera de tamarack, de Grand Manan, tan buena como la del pino sureño en dureza y durabilidad.
Poco después fue comprada por Samuel E. Sawyer, de Gloucester, y llevada a Nueva York para su terminación, y junto a sus compañeras de flota «JEWESS«, «SARAH L. BRYANT«, y su gemela ANNIE M. KELLEY, jugo un papel primordial en el conocido como “China trade”.
Según parece ser, en mayo de 1864 es charteada a James E. Ward, para realizar viajes a la Habana a flete de 2.000 dólares oro.
En noviembre de 1865, también según parece ser, adquiere el número de registro británico O.N. 46950, con lo que es posible que fuese transferida a intereses británicos.
Sea como fuese, en 10 de noviembre de 1871 se inscribe en la matrícula de Barcelona.
Su vida marítima en nuestra contraseña, la seguimos a través de su hoja de asiento, reflejada en la ficha disponible en el Museu Maritim de Barcelona. Esta ficha cita:
…”ANGELA (5ª Lista-Vol. II-Folio 72) antes inglesa PRIMA DONNA.
Corbeta que fue construida en el año 1862 y en Pembroke (EE.UU.- Maine)
Características. –Al inscribirse aquí se le asignaron: 138 pies de eslora, 29 de manga de construcción, 27 de ídem arqueo, 12 de puntal en la bodega y 5 ½ en el entrepuente, con 285,617 toneladas de arqueo total e igual número para carga.
Nuevo arqueo. –Según decreto de 2 diciembre 1874 fue de nuevo arqueada y se anotó su resultado en nota de 14 septiembre 1877: 37,64 metros de eslora, 8,10 de manga y 5,01 de puntal, con 404 toneladas de arqueo total y 389 toneladas netas.
Se formó aquí su asiento en 10 de noviembre de 1871, como de propiedad de D. Isidro Puig y Ferrer, de este comercio, que la había adquirido por la suma de 11.000 pesos. Comunicose la aprobación definitiva de su matrícula en 29 del mismo mes de noviembre.
D. Isidro Puig y Ferrer declaro que las varias obras y reparaciones practicadas en esta corbeta, unidas a los gastos de abanderamiento, ascendían a 12.500 pesetas, que con las 55.000 que importo su adquisición le daban un valor actual de 67.500 pesetas, y manifestó también que tan solo era dueño de la mitad y que la restante pertenecía a D. José Lluhi y Taulina(¿?), segundo piloto de esta matricula: anotado en 10 julio de 1871.
En 18 de junio de 1877 y por escritura autorizada por el notario D. Francisco Bellsolell y Mas, D. Isidro Puig y Ferrer y D. Francisco Lluhi y Lluhi, de este comercio, vendieron esta corbeta a Galofre y Cª por la cantidad de 20.500 pesetas: se anotó el 18 de julio siguiente.
Una nota de 5 septiembre 1879 dice que fue desguazada aquí y que sus despojos produjeron 7.500 pesetas (Del Registro de Marina)”…
La ANGELA llego de Nueva Orleans, para su inscripción en Barcelona, en agosto de 1871, al mando del capitán D. Emilio Alsina (Fuente: La Independencia, de Barcelona. Edición: 21/8/1871, página 13)