EL SEGUNDO VAPOR NOMBRADO ARINDA-MENDI

CADA PALO QUE AGUANTE SU VELA

El segundo vapor de la compañía Sota y Aznar bautizado como ARINDA-MENDI, había sido botado el 8 de febrero de 1921 por los reconocidos astilleros ingleses Ropner Shipbuilding and Repairing Ltd., de Stockton on Tees.
Su número de grada era el 537 y era gemelo de los ALU-MENDI, ATXERI-MENDI, AXPE-MENDI y AIZKARAI-MENDI, construidos por el mismo astillero. Se completó en abril de 1921 y durante su vida marítima lucio también (por desgracia) el nombre de MONTE IGUELDO, con el que fue hundido, en el año 1943, por el submarino italiano BARBARIGO.
Sus características técnicas, según el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1931-1932 (Fuente: Plimsoll Ship Data) eran las siguientes: …”Vapor a hélice con casco de acero; señal distintiva: HCWB; luz eléctrica; TSH; tipo: shelter deck; 1 cubierta corrida (acero); registro bruto: 3.453 toneladas; under deck: 3.032; registro neto: 2.044; clasificado como + 100 A1; eslora entre perpendiculares: 340,3 pies; manga: 48,6; puntal en bodega: 22,5 pies; mamparos de colisión hasta la cubierta shelter; matricula de Bilbao; maquina alternativa de triple expansión; diámetro de los cilindros: 24, 40 y 66 pulgadas; carrera de los pistones: 45; presión de trabajo: 180 libras; potencia nominal: 358 nhp; 2 calderas; 6 hornos; superficie de parrilla: 137 pies cuadrados; superficie de calefacción: 6.078; maquinas construidas por Blair & Co. Ltd., de Stockton”…

Espectacular imagen del ARINDA-MENDI. Observese todavia con el puente abierto. Colección Manuel Mohedano Torres. Nuestro agradecimiento.jpg
Espectacular imagen del ARINDA-MENDI. Observese todavia con el puente abierto. Colección Manuel Mohedano Torres. Nuestro agradecimiento.jpg

En principio la compañía lo destino a la línea del Brasil, con salidas mensuales, en donde tocaba en los puertos de Bahia, Rio de Janeiro y Santos. Curiosamente esta línea estaba segregada de la de Uruguay y Argentina.
Realmente el ARINDA-MENDI navego en multitud de líneas, tocando prácticamente todos los puertos de la Península y cruzando el Atlántico para cargar en cualquier puerto que dispusiese la dirección de sus armadores.
Durante la guerra civil se interna en Cardiff el 17 de agosto de 1937, y pasada esta se renombra MONTE IGUELDO.
En la posguerra, los silencios de la prensa se hacen notar, y tan solo alguna pequeña nota se puede obtener. Un curioso cargamento lo explica La Vanguardia, de Barcelona, en la edición del sábado, 15 de febrero de 1941, en su página 2, en que cita: …”Arribo de algodón egipcio. Valencia, 14.- Procedente de Alejandría ha entrado en el Grao el carguero español, de ocho mil toneladas, «MONTE IGUELDO» que trae de aquel puerto egipcio un cargamento consistente en seis mil balas de algodón fino de la cuenca del Nilo, idóneo para la fabricación de hilos de coser y tejidos de primeva clase, y buen pico de arroz, que dejará en Valencia, tras de lo cual se hará de nuevo a la mar con rumbo a Barcelona, en donde descargará el algodón, para su distribución entre las fábricas catalanas de hilados y tejidos”…
La navegación en plena conflagración mundial no era fácil ni exenta de peligros, y asi, el 24 de febrero de 1943, es hundido por el submarino italiano BARBARIGO, quien a su vez es atacado por un hidroavión Martin PBM-3, perteneciente al escuadrón VP 74, quien le lanza bombas y a su vez recibe fuego antiaéreo del submarino. Al final, tan solo el MONTE IGUELDO resulta hundido con la baja de un hombre, el 1º oficial de máquinas. La excelente web Regia Marina, describe los hechos de la siguiente manera: …”1943. La 12° missione cominciò il 24 gennaio 1943 con partenza da La Pallice. Durante i lavori in preparazione per la missione, Il BARBARIGO era stato equipaggiato con un ricevitore “Metox” che consentì al battello di eludere ripetuti avvistamenti aerei. Il 24 febbraio, mentre in navigazione per la zona assegnata al largo del Brasile, l’equipaggio individuò un piroscafo in navigazione isolata che fu danneggiato con il siluro e, mentre il comandante si accingeva ad emergere per accellerarne l’affondamento con il cannone, fu attaccato da un Consolidated (PBY detto anche Catalina) americano che lanciò tre bombe che mancarono il bersaglio.
Il piroscafo in questione, lo spagnolo “MONTE IGUELDO” di 3.453 t.s.l. affondò. Il MONTE IGUELDO, precedentemente chiamato ARINDA-MENDI (1939) era stato costruito nel 1921 dalla Ropner & Co, of Stockton-on-Tees ed apparteneva alla compagnia “Aznat SA, Naviera di Bilbao”. La posizione dell’affondamento fu data a 04º 46 S, 31º 55 W; un solo uomo dell’equipaggio perse la vita, mentre i restanti 34 furono salvati. Dalla documentazione disponibile non si capisce se questa nave fosse neutrale o in nolo agli alleati”…
El comandante del submarino era el capitán de corbeta Roberto Rigoli.
Del oscurantismo de la época, en que se ocultaban las bajas, y más si era por fuego amigo de las potencias fascistas, viene el hecho de no haber noticias de este acontecimiento. Tampoco, por desgracia, podemos dar el nombre de la víctima del ataque.
Si alguien conoce el nombre y la historia del primer maquinista del MONTE IGUELDO, y quiere compartirla en estas líneas, estamos a su disposición.

Un comentario en “EL SEGUNDO VAPOR NOMBRADO ARINDA-MENDI

  1. Mi aita, Luis Larrucea Madariaga, navegaba como oficial, en el viaje en que fue hundido el buque Monte Igueldo por el submarino italiano.
    Fueron con los botes salvavidas, navegando durante tres días hasta las costas (creo que de Brasil) y llegaron a la desembocadura de un río y después de navegar río arriba estuvieron en un poblado indígena durante unos dos meses.

    Agradecería si alguien me pudiera facilitar algo más de información, sobre el punto que fue hundido y nombres de la tripulación y el nombre del poblado donde estuvieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *