EL VAPOR ANTONIO DE SATRUSTEGUI

Wallace Shipyards Ltd, de N. Vancouver, botaba, el 11 de diciembre de 1919 su construcción número 102, un hermoso carguero de bandera canadiense llamado CANADIAN RAIDER, que llego tarde a la guerra para la que había sido construido. Una foto de un buque siempre nos da pie a escribir un artículo, pero cuando se encuentra una filmación es todo un lujo, y en este link se puede encontrar a nuestro protagonista en sus labores de carga.

CANADIAN RAIDER, seguramente en las costas australianas. Fecha indeterminada. Foto State Library of New South Whales. De la web Trove.jpg
CANADIAN RAIDER, seguramente en las costas australianas. Fecha indeterminada. Foto State Library of New South Whales. De la web Trove.jpg

Resumiendo su historia, en 1920 empieza a operar como CANADIAN RAIDER para la one-ship company Canadian Raider Ltd., de Montreal, Canadá, realmente perteneciente a la Canadian National Steamship Company.
En 1929 pasa a ser el TENAX, de Skibs A/S Fortuna.
El buque, dos años antes, había encallado, y teóricamente, tras su rescate, debía ser desguazado. Lo confirma el diario The Montreal Gazette, edición de 22 de mayo de 1929, en que cita: …”Buque remolcado a St. John. El averiado CANADIAN RAIDER será desguazado. St. John, N.B., mayo 21. Los remolcadores COALPOLIS y SAMSON, llegaron a puerto esta tarde a las 2 en punto llevando a remolque el vapor CANADIAN RAIDER. El vapor partió de Halifax el domingo por la mañana, y gracias al buen tiempo se hizo un gran progreso en la navegación hasta St. John.

Foto del ANTONIO DE SATRUSTEGUI en lugar y fecha indeterminados. Arthur Blundell collection. De la web Coasters and Other Ships Revived.jpg
Foto del ANTONIO DE SATRUSTEGUI en lugar y fecha indeterminados. Arthur Blundell collection. De la web Coasters and Other Ships Revived.jpg

El vapor, que sufrió graves averías al embarrancar en Hudson Bay hace dos años, será desguazado»…
Como vemos, no fue así, y al final tuvo una larguísima vida bajo contraseña española.
En 29 de diciembre de 1929 lo abandera Fernando Sainz de Inchaustegui, y lo renombra MARI DOLORES, con la matrícula de Bilbao.
Finalmente, en 9 de julio de 1933, lo compra la Compañía de Navegación Vasco Asturiana, poniéndole de nombre ANTONIO DE SATRUSTEGUI.
Según el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1934-1935, sus características técnicas eran las siguientes: …”ANTONIO DE SATRUSTEGUI; ex MARI-DOLORES, ex TENAX; ex CANADIAN RAIDER; señal distintiva: RANB; 1 cubierta corrida (acero); cargo battens not fitted; registro bruto: 3.289 toneladas; registro neto: 1.867; clasificado en el Lloyd´s como + 100 A1; entregado en enero de 1920; astillero: Wallace Shipyards Ld.; armador: Cia. de Nav. Vasco Asturiana (R. C. de los Cobos, Mgr); eslora entre perpendiculares: 331,0 pies; manga: 46,7 pies; puntal en bodega: 23,2 pies; doble fondo celular en una extensión de 270 pies; capacidad de lastre: 674 toneladas; peak de proa con una capacidad de 95 toneladas; peak de popa con 73 toneladas de capacidad; 7 mamparos cementados; maquina alternativa de triple expansión; diámetro de los cilindros: 25, 41 y 68 pulgadas; carrera de los pistones: 45 pulgadas; presión de trabajo: 180 libras; potencia nominal: 408 caballos; 3 calderas; 9 hornos; superficie de parrilla: 156 pies cuadrados; superficie de calefacción: 7.275; maquinas construidas por Wallace Shipyards Ld.; matricula de Avilés; puntal de trazado: 25 pies 6 pulgadas; calado: 21 pies 9 pulgadas”…

Vapor ANTONIO DE SATRUSTEGUI saliendo de Barcelona. Fecha indeterminada. Foto gentileza de Jaume Cifre Sanchez. Nuestro agradecimiento.jpg
Vapor ANTONIO DE SATRUSTEGUI saliendo de Barcelona. Fecha indeterminada. Foto gentileza de Jaume Cifre Sanchez. Nuestro agradecimiento.jpg

Completando datos, según la Lista Oficial de Buques: Año 1935, anotamos: …”señal distintiva: EANB; carga máxima: 5.000 toneladas; desplazamiento: 7.080 toneladas; 1.880 ihp; velocidad en carga: 12 nudos; capacidad de las carboneras: 652 toneladas; consumo diario: 25; TSH con una potencia de 2 kw”…
Como todos los buques de la naviera Vasco Asturiana, siempre estuvo implicado en el transporte de carbón. Fue el segundo en la compañía en llevar el nombre de ANTONIO DE SATRUSTEGUI, y durante la guerra civil, y según el libro La Marina Mercante y el Trafico Marítimo en la Guerra Civil (ISBN: 84-7140-150-9; Librería Editorial San Martin), escrito por Rafael González Echegaray: …”El ANTONIO DE SATRUSTEGUI presto servicios a la flota mercante republicana en el Mediterráneo, llegando tres veces hasta el Mar Negro. Formo en el famoso convoy protagonista del combate naval de Cabo Cherchell, en aguas de Argelia, el 7 de septiembre de 1937, junto con los también mercantes republicanos, ALDECOA y MAR CARIBE”…
No fue sino hasta 1979, que fue desguazado.

4 comentarios en “EL VAPOR ANTONIO DE SATRUSTEGUI

  1. En el año 1973 estuve haciendo las prácticas de maquinista naval en este buque .el más bonito que he conocido en mi vida.haciamos viajes a fowey. Casablanca Canarias tengo muy buenos recuerdos.y de mis compañeros,hacíamos trabajos de fogoneros los días contaban y sacamos algún dinero.recuerdo las maniobras y las operaciones de carga el buque en una nube de vapor por las maquinillas de cubierta.

    1. hola en el año 1973 en Varque yo en la coruña como segundo camarero después de un tiempo pase para primer camarero , ser via al jefe de maquinas y agregados y demás mi nombre es Galo

    2. hola buenas yo en varque en el año 73 de segundo camarero y des pues de 1 camarero , el capitan era don inacio y el telegrafista domingo el cocinero gomersindo romero fariña

  2. por fortuna estuve en este vapor desde el 10 de agosto del 72 al 15 de enero del 73 tengo muchas aventuras una de ellas fue cuando ibamos a cargar caolin en fowey y no nos dejaron entrar en ese puertico la noche fue una de las peores la tormenta que se levanto en el canal fue terrible todavia me pregunto como no se hundio al dia siguiente pudimos entrar cargaba y nos llevaba entre 12 y 15 dias en llegar a monfalcone italia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *