MALVEIRA

Wenceslao González Garra, Sociedad en Comandita, tuvo 16 años de vida marítima: …”fue considerada en aquel tiempo y en aquel lugar como un verdadero exponente del tráfico comercial que se desarrollaba entre los puertos del NW peninsular y otros puertos del viejo continente europeo. Su sede estuvo ubicada en la localidad de Villagarcia de Arosa (Pontevedra) y fue fundada concretamente en 1913. De los ocho barcos que administro, solamente dos d ellos fueron de pequeño tonelaje, y como tal, navegaron solamente en el cabotaje nacional, el resto lo hizo en tráficos de gran cabotaje y altura como Tramp transportando variados cargamentos principalmente a granel. Desapareció la sociedad en 1929”…

Vapor MALVEIRA. Seguramente en 1919 frente a astilleros Eraso. Foto de la web Gure Guipuzcoa.jpg
Vapor MALVEIRA. Seguramente en 1919 frente a astilleros Eraso. Foto de la web Gure Guipuzcoa.jpg

Este apunte del libro Un Siglo con la Marina Mercante. 1895-1995. Tomo III, de Luis María del Busto y Mandaluniz, resume la historia de esta discreta naviera gallega propiedad del potentado y político gallego nombrado en la razón social de la compañía.
Los barcos d la compañía fueron los GUILLERMO, MACARENA, MALVEIRA, MARUXIÑA, PURA RASILLA, SALVORA, VALENTIN y WENCESLAO. Hoy veremos uno de los pequeños; el MALVEIRA.
Construido por los Astilleros Eraso, de Pasaia, en el año 1919, su registro bruto era de 442 toneladas (pienso que debía ser su peso muerto o carga máxima) y tenía una maquina compound que daba 235 caballos, quemando carbón en sus calderas. Tenía dos bodegas, siendo su eslora de 126 pies 9 pulgadas, su manga de 18 pies y su puntal en bodega de 14 pies y 8 pulgadas.
En las hemerotecas solo aparece en el año 1919 (a partir de febrero) haciendo viajes con conservas a Amberes, desde Ferrol, y con algún viaje de carbón entre puertos de la cornisa cántabra.
Se pierde en 1919, segun consta en el e-mail enviado por el Sr. Ramón García Filgueira, quien anota: …»Segun la Hoja de Asiento de la Capitania Maritima de Villagarcia tiene folio VILL-259-2ª lista; arqueo 442,89 tons; arqueo neto 293,44 tons; eslora: 38,69 metros; manga 8,39 metros y puntal 4,50 metros. Una maquina de 75hp.
Según declaración de su armador Wenceslao González Garra varo en la playa de Sete (Francia) en 1919 considerandose totalmente perdido (perdida total constructiva). Nuestro agradecimiento al Sr. Ramón García Filgueira por sus amables correcciones.

4 comentarios en “MALVEIRA

  1. Según la Hoja de Asiento de la Capitanía Maritima de Villagarcia tiene folio de VILL.-259-2ª lista, arqueo 442,89 tons., arqueo neto 293,44 tons., eslora 38,69 metros, manga 8,39 metros y puntal 4,50 metros. Una máquina de 75 h.p.
    Según declaración de su armador Wenceslao González Garra varó en la playa de Sete-Francia en 1919 considerándose totalmente perdido.

  2. Tengo una carta de mi abuelo Wenceslao González Garra de mediados de 1921 diciendo lo siguiente:
    “El Malveira ha varado en Cette y aún está allí. Ha varado a principios de 1920 y los aseguradores están aún probando a sacarlo de allí. Estaba asegurado en España. Los aseguradores no han pagado el total del siniestro aún pues tienen esperanzas de salvar el vapor, pero ellos me han hecho mensualmente pagos a cuenta y si finalmente ellos me pagan la pérdida total estos pagos serán tomados en cuenta”.
    En la misma carta habla de un Capitán de vapor D. Ramón Fabeiro Oliveira, vecino de Muros, de 63 años, que navegó en el Malveira pero no puedo asegurar que estuviese en el vapor el día de la varada.

    En 2010 el pecio fue localizado en una playa de Route D´Agde, en las cercanías de Marsella.

    1. Estimado Sr.
      Muchisimas gracias por tan interesante información. Hay una playa en Cette que se llama de Malveira, por la varada, pero ni ellos mismos saben porque se llama asi. Contacte con una revista local pero no me han contestado.
      Si tiene información y fotos sobre su abuelo le podemos dedicar un articulo.
      Gracias de nuevo por su amabilidad
      Vicente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *