SAN PELAYO Y MANZANILLO, UN PADDLE COLONIAL

NO SALGAS DEL PUERTO SI LAS NUBES NO CORREN CON EL VIENTO

El articulo presente debe ser tomado como una serie de preguntas, que efectuare a los estimados lectores, mas que como una descripción o historia del presente buque, ya que todo el es una incógnita, para mi, durante el tiempo que presto sus servicios bajo contraseña nacional.

Vapor STATE OF MAINE en Alexandria, Virginia, el 7 de mayo de 1864. US National Archives series Mathew Brady Photographs of Civil War.jpg
Vapor STATE OF MAINE en Alexandria, Virginia, el 7 de mayo de 1864. US National Archives series Mathew Brady Photographs of Civil War.jpg

Se boto el 5 de abril de 1848 con el nombre de STATE OF MAINE. Fue construido por Bishop & Simonson, de New York, y sus maquinas fueron construidas por Allaire Iron Works. Sus características técnicas aproximadas eran las siguientes: Eslora entre perpendiculares (¿?), 230 pies; eslora máxima (¿?), 237 pies; manga, 31; puntal en bodega (¿?), 11 pies; una maquina tipo vertical beam; diámetro del cilindro, 54 pulgadas; carrera del pistón, 11 pies.
Su vida como STATE OF MAINE, perteneciente a la compañía Fall River Line, que hacia una especie de excursiones y servicios combinados entre ferrocarril y vapor, esta muy bien narrada en libros y en Internet (véase la Hemeroteca del The New York Times), pero se hizo especialmente famoso al convertirse en buque hospital durante la guerra de secesión americana. En la web Samuelmudd.com se puede encontrar una extensa descripción del buque en esta función. De esa web traducimos y condensamos el siguiente apunte: …”El STATE OF MAINE fue construido en New York City en 1848 y fue operado por la compañía The Bay State Steam Boat Company, de Falls River, Massachusetts.
Poco después de comenzar la Guerra Civil, el U.S. Army Quartermaster Corps charteo el side-wheel paddle steamer de 806 toneladas al flete de $600 por dia mas el combustible, para el transporte de tropas desde Massachusetts y otros estados norteños a destinos de la costa este como Fortress Monroe, Virginia. En 1862, el STATE OF MAINE fue usado como transporte de tropas y suministros para el General George McClellan’s

Vapor STATE OF MAINE. Grabado de Samuel Ward Stanton (1870-1912).jpg
Vapor STATE OF MAINE. Grabado de Samuel Ward Stanton (1870-1912).jpg

…Al comienzo de la guerra el Army estaba bien dispuesto en el transporte de tropas al frente, pero no era efectivo en la evacuación de soldados heridos desde los campos de batalla. Como consecuencia de esto hubo muertes innecesarias y mucho sufrimiento.
El U.S. Sanitary Commission, precursor de la American Red Cross, fue autorizada por el presidente Lincoln a dar una serie de servicios complementarios al Army. La Comisión actuó rápidamente organizando un servicio de ambulancia terrestre.
Cuando las bajas empezaron a acumularse en las batallas de 1862 en la campaña de la Peninsula el Army envió algunos de los buques del U.S. Sanitary Commission para uso como transportes hospitals. El STATE OF MAINE fue uno de estos buques…

Vapor SAN PELAYO virando para su entrada en la Habana, Acuarela de EL ILUSTRADOR DE BARCOS. Nuestro agradecimiento.jpg
Vapor SAN PELAYO virando para su entrada en la Habana, Acuarela de EL ILUSTRADOR DE BARCOS. Nuestro agradecimiento.jpg

…El Hospital Transport Service se desmonto en el verano de 1862 cuando la U.S. Army organizo un efectivo servicio de transporte en ambulancia dirigido por el Nuevo director medico Jonathan Letterman”…
Resumiendo, en 1864 se renueva el contrato charter al buque acordándose el pago de 400 dólares diarios de flete con opción de compra del buque por 140.000 dólares.
Al acabar la guerra en 1865 el STATE OF MAINE es atracado en el rio Potomac y en 17 de julio de 1865 hace un ultimo servicio siendo devuelto a sus armadores en 11 de agosto de ese mismo año.
El 18 de febrero de 1871, según la citada pagina, “Surrendered New York. Febry 18, 1871 sold to subject of Foreign Power.”
Ese poder extranjero es España, y concretamente, el comprador, la naviera cubana San Pelayo, Torres y Cia. El buque se renombra SAN PELAYO.
Hubo otro SAN PELAYO en la matricula de Habana, que estuvo a punto de perderse por una imprudencia en 1866. Desconocemos más datos. El buque en 1873 se renombra MANZANILLO, y que sepamos permanece en la matricula, como mínimo, hasta 1896, aunque debido a lo habitual del nombre no es un dato fiable.
Y esto es todo lo que dispongo, por lo que ruego a los estimados lectores su colaboración para aclarar la vida de este buque y la de sus propietarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *