“…En 1921 Fredrick Olsen adquirió la Thoresen Line y sus líneas al Mediterráneo y Canarias. Quince buques, de los cuales cinco eran unas nuevas motonaves, fueron incorporadas a la flota, todos ellos con los nombres comenzando por San o con la S”. Este comentario lo hace N.L. Middlemiss en el excelente libro, aunque un poco difícil de seguir, FRED OLSEN/BERGEN LINE. Este libro, publicado por Shield Publications Ltd., de Newcastle Upon Tyne, se edito en 1990 y su ISBN es 1 871128 056, y habla de estas dos increíbles compañías navieras, reflejo de tradición, buen hacer y ejemplo de seriedad en negocios marítimos. Como hemos visto, en 1921, Fred. Olsen toma los activos de Otto Thoresen y los incorpora a su flota, y nombres tan de nuestros buques como SAN LUCAR, SAN MATEO o SAN CARLOS, muy conocidos en Sevilla o Barcelona, pasan a llevar la contraseña de esa compañía. Esta misma también tenia una línea con Canarias y usaba buques con nombres tan conocidos en las islas como BAJAMAR, BAÑADEROS, BREÑAS o BETANCURIA. Antes que estos, modernísimas motonaves que ya hemos visto en este blog, tuvo un vapor, el último encargado por Fred. Olsen, el BUENA VISTA, que se encargaba de llevar los tomates y plátanos canarios al Norte de Europa.

Botado el 20 de noviembre de 1924 por Akers Mek. Verksted, de Oslo, con el número de grada 406, fue vendido por la compañía en 1936, como ahora veremos, para pasar a llamarse BALTONIA, y acabar sus días, durante la Segunda Guerra Mundial, hundido el 7 de febrero de 1943 por un submarino alemán.
Según el libro FRED OLSEN/BERGEN LINE: …”Otto Thoresen había estado operando en el mercado del tomate desde las Islas canarias a partir del año 1903. Esto continúo tras su absorción por Olsen en 1921, y unos cuantos de sus pequeños costeros, actuando como feeders desde Las Palmas y Tenerife, fueron después manejados por agentes locales. Olsen después hizo de Las palmas su oficina central con sucursal en santa Cruz de Tenerife.
En 1925, el BUENAVISTA, de 3000 dwt fue el último vapor, alimentado por carbón, que se construyo para Olsen para los mercados de la fruta. Tenia cuatro bodegas servidas por ocho puntales en dos mástiles, y se distinguía por poseer ventiladores muy grandes para las bodegas y la cámara de maquinas. Fue vendido a la United Baltic Company en 1936 y renombrado BALTONIA, siendo perdido en la guerra, en 1943, mientras llevaba naranjas a destino cargadas en Sevilla”…
El buque colisiono con una mina el 7 de febrero de 1943. El campo de minas lo había depositado el U-118, comandado por Werner Czygan, y tuvo un efecto letal sobre el convoy MKS-7, ya que tres de los buques que lo componían se hundieron. Uno de ellos era el BALTONIA. La posición exacta del hundimiento fue 35º 58´N y 05º 59´W.
El capitán del BALTONIA, Mr. Jack Ames Prosser y 9 tripulantes fallecieron, salvándose 51 de ellos recogidos por el mercante KINGSLAND. Estos datos sobre el hundimiento están extraídos de la excelente página web U-BOAT.NET, en la web desde 1995 y con un gran fondo documental de indudable interés histórico. Imprescindible en nuestra biblioteca virtual.
Sus características técnicas, continuando con el libro FRED OLSEN/BERGEN LINE, eran:…”2.000 toneladas de registro bruto; 3.000 toneladas de peso muerto;303.0 pies de eslora entre perpendiculares; 42,2 pies de manga; maquina alternativa de triple expansión fabricada por Bolinders; construido para A/S Ganger Rolf (Fred. Olsen & Co.)”
Hi,
My name is Tony Kettle and I am interested in identifying the parents of a Kenneth Alfred Staid who was married to a cousin of mine. The marriage took place in London in 1949. My cousin’s name was Pamela Robertson. She was the daughter of Ewart John Robertson who was managing director of the London Daily Express newspaper in the 1930/40s. It is my understanding that Kenneth Staib was in business in the Canary Islands in the 1940s, 50 and 60s. I’m not sure what business he was in. Ancestry.com has many records of Staib family members on ship’s passenger lists sailing between the Canary Islands and England in the 1930-60s. If this rings any bells with anybody I would appreciate hearing from you.