El pailebote BRILLANTE aparece en la LISTA OFICIAL DE BUQUES de 1935 clasificado como balandro. Sus características, según la citada lista, son: Señal distintiva, EEDI; matricula de La Coruña desde el año 1922; Armador, Manuel Domínguez Leston y Cia; domicilio semafórico, Ontes; casco de madera; construido en 1921; eslora entre perpendiculares, 23,90 metros; manga, 6,78; puntal, 2,77; calado, 2,50; registro bruto, 98,82 toneladas; registro neto, 86,86; carga máxima, 173 toneladas. 
Era un velero puro hasta que, en un momento indeterminado de su vida, se le instala un motor y pasa a formar parte de la última generación de motoveleros que navego bajo nuestra contraseña.
La excelente e interesantísima pagina web Corme. La Cenicienta de la Costa de la Muerte, en su apartado Trafico Marítimo en Corme, da un pequeño apunte sobre el BRILLANTE, y cita: Goleta de dos palos construida en 1922 en Lamean. Eslora: 23,90 m. Manga: 6,78 m. Puntal: 2,77 m. Fue vendido a Juan Bautista García de Tarragona.
En efecto, en 1955, según el libro ELS AGENTS PORTUARIS DE TARRAGONA. (FINS A 1985) escrito por Joan Alió Ferrer, y perteneciente a la col.leccio Saturnino Bellido con el número 4, con ISBN: 978-84-92408-70-2, pasa a ser propiedad de D. Juan Bautista García Francisca, hasta fecha indeterminada. El libro cita, sobre el velero y sobre su armador, lo siguiente: García Francisca, Juan Bautista. Empresario tarraconense que en el año 1954 se dio de alta como agente de aduanas y en el año 1955 lo hizo en la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Tarragona. Tenia oficinas en la calle Espinach, del Serrallo, num.22. Comercialmente era conocido con la rubrica de NAVIMAR.
Al mismo tiempo, a partir de 1955, fue armador del motovelero con casco de madera BRILLANTE, el cual estaba mandado por el patrón mallorquín Andréu.
Se dedico al cabotage entre los diferentes puertos de nuestras costas y los de las islas Baleares…
García Francisca fue una persona totalmente vinculada al mundo marítimo. Además de consignatario, agente de aduanas y armador, tenía un establecimiento de venta de efectos navales y, por encima de todo, tuvo una importante intervención en la fundación y desarrollo de los astilleros de Tarragona.
Este libro es una base de datos excelente para todo aquel que quiera profundizar en la vida marítima de los agentes portuarios de Tarragona.
Sobre el BRILLANTE, desconozco cual fue su vinal y su vida intermedia. Agradecería mucho la colaboración de los estimados lectores para, en unión de todos, tratar de hacer la luz sobre la vida este velero y sus sufridos armadores y patronos.
Foto 1.- El motovelero BRILLANTE. Extraída del libro ELS AGENTS PORTUARIS DE TARRAGONA. (FINS A 1985)

Era un velero puro hasta que, en un momento indeterminado de su vida, se le instala un motor y pasa a formar parte de la última generación de motoveleros que navego bajo nuestra contraseña.
La excelente e interesantísima pagina web Corme. La Cenicienta de la Costa de la Muerte, en su apartado Trafico Marítimo en Corme, da un pequeño apunte sobre el BRILLANTE, y cita: Goleta de dos palos construida en 1922 en Lamean. Eslora: 23,90 m. Manga: 6,78 m. Puntal: 2,77 m. Fue vendido a Juan Bautista García de Tarragona.
En efecto, en 1955, según el libro ELS AGENTS PORTUARIS DE TARRAGONA. (FINS A 1985) escrito por Joan Alió Ferrer, y perteneciente a la col.leccio Saturnino Bellido con el número 4, con ISBN: 978-84-92408-70-2, pasa a ser propiedad de D. Juan Bautista García Francisca, hasta fecha indeterminada. El libro cita, sobre el velero y sobre su armador, lo siguiente: García Francisca, Juan Bautista. Empresario tarraconense que en el año 1954 se dio de alta como agente de aduanas y en el año 1955 lo hizo en la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Tarragona. Tenia oficinas en la calle Espinach, del Serrallo, num.22. Comercialmente era conocido con la rubrica de NAVIMAR.
Al mismo tiempo, a partir de 1955, fue armador del motovelero con casco de madera BRILLANTE, el cual estaba mandado por el patrón mallorquín Andréu.
Se dedico al cabotage entre los diferentes puertos de nuestras costas y los de las islas Baleares…
García Francisca fue una persona totalmente vinculada al mundo marítimo. Además de consignatario, agente de aduanas y armador, tenía un establecimiento de venta de efectos navales y, por encima de todo, tuvo una importante intervención en la fundación y desarrollo de los astilleros de Tarragona.
Este libro es una base de datos excelente para todo aquel que quiera profundizar en la vida marítima de los agentes portuarios de Tarragona.
Sobre el BRILLANTE, desconozco cual fue su vinal y su vida intermedia. Agradecería mucho la colaboración de los estimados lectores para, en unión de todos, tratar de hacer la luz sobre la vida este velero y sus sufridos armadores y patronos.
Foto 1.- El motovelero BRILLANTE. Extraída del libro ELS AGENTS PORTUARIS DE TARRAGONA. (FINS A 1985)