Los Ultimos Veleros del Mediterraneo. Torrevieja Marinera, Tomo I y Tomo II, escritos por José Huertas Morion, son una guía extraordinaria para todo aquel que quiera conocer la historia olvidada de los viejos veleros y motoveleros del levante español. Muchas referencias a buques; mas todavía a los patrones que los mandaron y, sobretodo, la narración de los puertos, lugares y tráficos en que se vieron envueltos, hacen de estos dos libros una joya de inapreciable valor para todos los que gustamos de la mas pura historia marinera. Que decir también del que fue gran marino y escritor sin el cual todas estas historias se habrían perdido. Desde estas lineas el mejor recuerdo para este historiador y su obra de valor incalculable. De estos libros veremos unas pequeñas anotaciones sobre el pailebot de tres palos MARIEGES, que fue en un principio de la naviera catalana S.A. Hispania Marítima. Pailebote MARIEGES. Del libro Los Ultimos Veleros del Mediterraneo. Torrevieja Marinera. Tomo I.jpg Según el tomo I, leemos:
…»Durante estos años, (1916), los maestros Jaime Segarra y Antonio Ripoll construyen para un armador de Barcelona, el pailebot de tonelaje llamado MARIEGE«…(el autor siempre cita a este buque como MARIEGE y no su correcto nombre MARIEGES).
Posteriormente, en el mismo TOMO I, y de una entrevista al maestro calafate D. Lorenzo López Pareja, extraemos:
…»Pues el barco mas grande que yo recuerdo, fue el MARIEGE, por cierto que tuvo dos constructores. Lo empezó Jaime Segarra y lo concluyo Antonio Ripoll. Era capaz para 300 toneladas. De similares características se construyeron el SALINERO y el SALADAR«… Del Tomo II extremos la siguiente cita:
…»Pailebot nombrado «MARIEGE».
Este barco fue construido en la playa de Torrevieja, y parece ser que lo fue para un armador de Barcelona. Lo empezó a construir el maestro de ribera torrevejense Jaime Segarra, pero a causa de unos disgustos con el armador del barco, la construcción de éste tuvo que ser finalizada por el maestro también de Torrevieja llamado Ripoll.
Se perdió en el puerto de Palamós con mal tiempo, yendo de contramaestre Amador Botella, de la familia de los Botella de Torrevieja; pero el barco pudo ser sacado y arreglado continuando navegando, yendo a finalizar su vida naufragado en las costas de la República de Haití en la Isla Hispaniola en pleno Mar Caribe (Centro América)»… Se encuentra información de este buque también el la revista Catalunya Maritima, al hablar de la naviera S.A. Hispania Maritima.
El MARIEGES naufrago en la noche del 26 al 27 de diciembre de 1920 a la altura de las islas Vache (Haiti)
Los dos tomos de referencia pertenecen a unas publicaciones de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante. Su ISBN es 84-7231-607-6 y fueron publicados en 1981. Quien tenga la suerte de encontrarlos no dude, ni por un instante, en comprarlos.
Te echábamos de menos Vicente. Un abrazo.