Los 71 cargueros alemanes y austriacos internados en Portugal y sus colonias durante la Gran Guerra, fueron operados temporalmente por Transportes Marítimos do Estado, sociedad gestora similar a nuestro Consejo de Administración y Gerencia de Buques Incautados por el Estado. Entre estos cargueros se encontraba el vapor ESSEN, quien el 1 de agosto de 1914 salio de Port Pirie, al Sur de Australia, con órdenes de internarse en Delagua Bay, puerto neutral entonces, pero a su llegada Portugal había declarado la guerra a Alemania y fue declarado buena presa e incautado. No fue sino hasta el 23 de febrero de 1916, como ya hemos citado, que pasó a la contraseña de Portugal. Este buque perteneciente a la Deutsche-Australische Dampfschiffs Gessellchaft, de Hamburgo, que había entrado en servicio en 1912 y era el segundo en la Compañía con el nombre de ESSEN, estaba pensado para el comercio entre Alemania y Australia, fue vendido en 1924 a la Sociedade Geral de Comercio, Industria e Transportes y rebautizado INHAMBANE; su zona de operaciones comerciales era de la metrópoli portuguesa a Europa, África y Brasil. Vivió la Segunda Guerra Mundial, después de la cual trampeo por la zona de los puertos del Golfo de Mexico con destino Lisboa y no fue hasta 1953 que fue retirado del servicio en Lisboa. En 1955, se vende al armador A. Frangistas, pasando a llamarse VASSILIKI con la contraseña costaricense y se desguaza en Hong Kong en 1959. Como curiosidad, decir que su campana de señales se halla en el Mona Vale Golf Club de Sydney. Las vueltas que da la vida. 
Según MIRAMAR SHIP INDEX, el buque había sido botado el 15 de junio de 1912, tenía el número de grada 248 de los astilleros J. C. Tecklenborg, A.G. de la localidad de Geestemunde, y había sido entregado a sus armadores en agosto de 1912.
Sus características técnicas, según el LLOYD´S REGISTER OF SHIPPING de 1930, eran las siguientes: vapor a helice con casco de acero; señal distintiva, HINB; Well Deck; 2 cubiertas corridas y una tercera cubierta solo en la bodega 1; luz electrica; TSH; registro bruto, 6.051 toneladas; under deck, 5.471 toneladas; registro neto, 3.765 toneladas; clasificado como + 100 A1; eslora entre perpendiculares, 450,8 pies; manga, 57,2 pies; puntal en bodega, 27,0 pies; matricula de Lisboa; 9 mamparos cementados; maquina alternativa de triple expansión; 27(*), 46(*) y 78(*) pulgadas para una carrera de 63(*) pulgadas; presión de trabajo, 206 libras; potencia nominal, 703 caballos; 4 calderas; 12 hornos; superficie de parrilla, 236 pies cuadrados; superficie de calefacción, 10334 pies cuadrados; maquinas construidas por J.C. Tecklenborg A.G.; puntal a cubierta, 29 pies 8 pulgadas.
(*) las fracciones de pulgada son ilegibles en el texto consultado.
El buque, que debió ser un buen tragador de carbón, daba una velocidad comercial de 12,5 nudos.
Según la pagina web NAVIOS E NAVEGADORES, en donde los lectores encontraran mas fotos del buque, su tripulación era de 45 hombres y podía llevar 9 pasajeros. Su maquina desarrollaba 3.600 caballos indicados. Tambien decir que el 5 de junio de 1942, durante su estancia en Leixoes, su carga sufre un violento incendio.
Foto 1.- Foto de popa del INHAMBANE. Del libro THE WORLD´S MERCHANT FLEETS. 1939.

Según MIRAMAR SHIP INDEX, el buque había sido botado el 15 de junio de 1912, tenía el número de grada 248 de los astilleros J. C. Tecklenborg, A.G. de la localidad de Geestemunde, y había sido entregado a sus armadores en agosto de 1912.
Sus características técnicas, según el LLOYD´S REGISTER OF SHIPPING de 1930, eran las siguientes: vapor a helice con casco de acero; señal distintiva, HINB; Well Deck; 2 cubiertas corridas y una tercera cubierta solo en la bodega 1; luz electrica; TSH; registro bruto, 6.051 toneladas; under deck, 5.471 toneladas; registro neto, 3.765 toneladas; clasificado como + 100 A1; eslora entre perpendiculares, 450,8 pies; manga, 57,2 pies; puntal en bodega, 27,0 pies; matricula de Lisboa; 9 mamparos cementados; maquina alternativa de triple expansión; 27(*), 46(*) y 78(*) pulgadas para una carrera de 63(*) pulgadas; presión de trabajo, 206 libras; potencia nominal, 703 caballos; 4 calderas; 12 hornos; superficie de parrilla, 236 pies cuadrados; superficie de calefacción, 10334 pies cuadrados; maquinas construidas por J.C. Tecklenborg A.G.; puntal a cubierta, 29 pies 8 pulgadas.
(*) las fracciones de pulgada son ilegibles en el texto consultado.
El buque, que debió ser un buen tragador de carbón, daba una velocidad comercial de 12,5 nudos.
Según la pagina web NAVIOS E NAVEGADORES, en donde los lectores encontraran mas fotos del buque, su tripulación era de 45 hombres y podía llevar 9 pasajeros. Su maquina desarrollaba 3.600 caballos indicados. Tambien decir que el 5 de junio de 1942, durante su estancia en Leixoes, su carga sufre un violento incendio.
Foto 1.- Foto de popa del INHAMBANE. Del libro THE WORLD´S MERCHANT FLEETS. 1939.
Olá,
Gostei de ler sobre o INHAMBANE. Apenas quero referir o seguinte: foram 72 os navios requisitados à Alemanha (70) e Áustria (2) em Fevereiro de 1916. Devido à tomada destes navios refugiados em diversos portos portugueses desde 1914, a Alemanha declarou guerra a Portugal em Março de 1916
Luís MIGUEL CORREIA
BLOG DOS NAVIOS E DO MAR