PILOTES. LE PILOTAGE AU TEMPS DE LA VOILE ET DES AVIRONS, es un libro escrito « sous la direction de Tom Cunliffe » y editado por la magnifica Le Chasse-Marée / Maritime Life and Traditions y por Editions Ouest-France. 
Son dos volúmenes, el segundo de los cuales esta dedicado a “ Des Goélettes Europeennes aux bateaux des pilotes cotiers”. Su ISBN: 273733214 1 y data del año 2002. Leyendo estos libros me dan ganas de retomar la otra pagina web que tengo en conserva; “MARITIME LIFE”, y dedicarme a esta otra futura Revista On Line sin los corsés impuestos en VIDA MARITIMA. Los barcos de prácticos de Alemania, –con algunos impresionantes oleos sobre los del Elbe-, de Países Bajos, de Bélgica, de Francia e Inglaterra son estudiados de una manera deliciosa que hace pasar el tiempo demasiado rápido. Recomiendo silencio, una butaca cómoda y una copa de oporto del mejor que podamos encontrar, ya que uno de los apartados del libro esta dedicado a los hiates (goletas) de prácticos de Lisboa.
Hasta muy avanzada la Gran Guerra, los únicos botes de prácticos en Portugal, según parece ser, eran veleros, y de estos, el preferido por los prácticos era el tipo de goleta de cabotaje (hiate). El primer hiate-piloto de Lisboa fue el CARDOZO, de 1860, después siguieron el ANDRADA PINTO, del año 1861, el CONDE DA PENHA FIRME, de 1866 y el CONTRA-ALMIRANTE ALBUQUERQUE, todavía en servicio al final de la gran guerra. Veamos lo que narran los autores del libro en relación con otro bellísimo hiate-piloto, el REPUBLICA: En 1906 la corporación de prácticos de Lisboa debe reemplazar uno de sus hiates, pero faltos de medios financieros, no tienen medios para hacerse construir uno nuevo. El Rey Don Carlos era un apasionado de todo lo relacionado con la mar, especialmente de la Oceanógrafia. Efectuó reconocidos trabajos de de investigación en compañía del naturalista Albert Girard, especialmente a bordo del yate real AMELIA.
En un momento de inspiración, los prácticos se dirigen al soberano para implorarle su ayuda. La Reina, en consecuencia, les entrega como regalo su goleta LIA, que ellos rebautizan REINHA DONA AMÉLIA, nombre que será reemplazado por el de REPUBLICA después de la caída de la monarquía.
Este buque tiene una corta vida ya que fue abordado por un vapor ingles en la bahia de Cascais.
Como siempre, y aprovechando las ventajas de Internet, solicitamos de la colaboración de los lectores para completar la historia de este bellisimo velero.
Respecto a los libros mencionados deben ser, como siempre también, imprescindibles en nuestra biblioteca.
Foto 1.- El hiate-piloto REPUBLICA. Del libro PILOTES. LE PILOTAGE AU TEMPS DE LA VOILE ET DES AVIRONS. Tomo II.

Son dos volúmenes, el segundo de los cuales esta dedicado a “ Des Goélettes Europeennes aux bateaux des pilotes cotiers”. Su ISBN: 273733214 1 y data del año 2002. Leyendo estos libros me dan ganas de retomar la otra pagina web que tengo en conserva; “MARITIME LIFE”, y dedicarme a esta otra futura Revista On Line sin los corsés impuestos en VIDA MARITIMA. Los barcos de prácticos de Alemania, –con algunos impresionantes oleos sobre los del Elbe-, de Países Bajos, de Bélgica, de Francia e Inglaterra son estudiados de una manera deliciosa que hace pasar el tiempo demasiado rápido. Recomiendo silencio, una butaca cómoda y una copa de oporto del mejor que podamos encontrar, ya que uno de los apartados del libro esta dedicado a los hiates (goletas) de prácticos de Lisboa.
Hasta muy avanzada la Gran Guerra, los únicos botes de prácticos en Portugal, según parece ser, eran veleros, y de estos, el preferido por los prácticos era el tipo de goleta de cabotaje (hiate). El primer hiate-piloto de Lisboa fue el CARDOZO, de 1860, después siguieron el ANDRADA PINTO, del año 1861, el CONDE DA PENHA FIRME, de 1866 y el CONTRA-ALMIRANTE ALBUQUERQUE, todavía en servicio al final de la gran guerra. Veamos lo que narran los autores del libro en relación con otro bellísimo hiate-piloto, el REPUBLICA: En 1906 la corporación de prácticos de Lisboa debe reemplazar uno de sus hiates, pero faltos de medios financieros, no tienen medios para hacerse construir uno nuevo. El Rey Don Carlos era un apasionado de todo lo relacionado con la mar, especialmente de la Oceanógrafia. Efectuó reconocidos trabajos de de investigación en compañía del naturalista Albert Girard, especialmente a bordo del yate real AMELIA.
En un momento de inspiración, los prácticos se dirigen al soberano para implorarle su ayuda. La Reina, en consecuencia, les entrega como regalo su goleta LIA, que ellos rebautizan REINHA DONA AMÉLIA, nombre que será reemplazado por el de REPUBLICA después de la caída de la monarquía.
Este buque tiene una corta vida ya que fue abordado por un vapor ingles en la bahia de Cascais.
Como siempre, y aprovechando las ventajas de Internet, solicitamos de la colaboración de los lectores para completar la historia de este bellisimo velero.
Respecto a los libros mencionados deben ser, como siempre también, imprescindibles en nuestra biblioteca.
Foto 1.- El hiate-piloto REPUBLICA. Del libro PILOTES. LE PILOTAGE AU TEMPS DE LA VOILE ET DES AVIRONS. Tomo II.