SIR PHILIP WATTS. K.C.B, F.R.S, LL.D, D. SC.

Probablemente, el Ingeniero Naval de mas prestigio e influencia en la construcción naval militar a inicios del siglo XX, Sir Philip Watts, tuvo también un fuerte impacto en la que fue la mejor época de la Armada en la primera mitad del mismo siglo.
Aunque derivados de sus congéneres ingleses, ya hemos visto al estudiar los cruceros de la clase PRINCIPE ALFONSO y de la clase CANARIAS, como, por disposición interna y estética, estos tenían una personalidad propia y su padre no fue otro que tan insigne Ingeniero, que, entre otros, dio forma al innovador DREADNOUGHT y a una legión de buques para marinas de medio mundo. Por su influencia en nuestra VIDA MARITIMA, le dedicamos este pequeño artículo, basándonos en la memoria que de el se hacia, el año de su muerte, en la revista THE SHIPBUILDER, de abril de 1.926: Sir Philip Watts. Con la muerte de Sir Philip Watts, K.C.B., F.R.S., LL.D., D. SC., que ocurrió en su residencia de Londres el 15 de marzo, la Arquitectura Naval ha perdido uno de sus mas brillantes, originales y corajinosos exponentes, y uno de los que por algunos años tomo la delantera en la evolución de todo tipo de buques de guerra.
Nacido el 30 de mayo de 1846, de una familia que durante generaciones fueron artesanos de la construcción naval, entro en el Astillero de Portsmouth, como aprendiz, y después ingreso en el Royal School of Naval Architecture and Marine Engineering como un pupilo del Almirantazgo, obteniendo en 1870 el diploma de Fellow. Después y durante dos años estuvo estrechamente ligado con el último Mr. William Fraude, F.R.S., en realizar trabajos experimentales para el Almirantazo. En 1.872 fue destinado al staff de construcciones del Almirantazgo y durante los once siguientes años subió desde la posición de delineante de tercera clase al de constructor.
En octubre de 1885, al después Sir (y entonces Mr.) William H. White, quien uno o dos años antes había dejado el Almirantazgo para tomar el control del Astillero de Elswick de Sir W.G. Armstrong, Withworth, and Co. Ltd (entonces en construcción), se le ofreció y este acepto, el puesto de Director de Construcción Naval de el British Admirality; y al mismo tiempo, Sir (entonces Mr.) Philip Watts fue nominado al puesto vacante en Elswick dejado por Sir William. Durante los diecisiete años de Sir Philip como Director y Jefe de Arquitectura Naval del Astillero de Elswick, un gran numero de buques de guerra de todas clases fueron diseñados y construidos por el para prácticamente todas
las naciones del mundo…. Sir Philip Watts dejo Elswick en febrero de 1902 para asumir el cargo de Director de Construcción Naval, sucediendo en tan importante cargo a su viejo amigo, el ultimo Sir William White. Su estancia en Whitehall siempre será recordada debido al hecho incuestionable de los grandes avances hechos en la construcción y diseño de buques capitales ingleses. Lord Fisher fue nombrado First Sea Lord en octubre de 1904, y siguiendo las directrices de un comité especialmente nombrado, que estudio la cuestion bajo todos los aspectos, Sir Philip recibio instrucciones para diseñar el DREADNOUGHT. Este buque que marco una epoca y que fue comisionado en 1906, montaba diez cañones de 12 pulgadas y 45 calibres a crujia,
(esto no era cierto), con un desplazamiento de solo 17.900 toneladas y desarrollo en pruebas una velocidad de 21,6 nudos, usando turbinas Parsons y calderas aquatubulares. El DREADNOUGHT fue seguido en 1908 por el crucero de batalla INDOMITABLE, el cual tambien disponia de una bateria de cañones de grueso calibre a crujia (tampoco era esta la disposición de la artilleria). No es exagerado decir que estos dos buques revolucionaron el diseño de acorazados y cruceros de batalla en todo el mundo. En adicion a buques de primera linea, Sir Philip fue tambien responsable de los diseños de cruceros ligeros, destructores, submarinos, auxiliares, etc. Fue durante su mandato que el Almirantazgo se inicio en la cara construcción de submarinos. Se retiro del puesto de Director de Construcción Naval en julio de 1912, y es un comentario definitivo de su trabajo en el Almirantazgo, que, durante la batalla de Jutlandia, del total de buques inglese implicados, tres cuartas partes habían sido diseñados por el. Para mas información sobre los buques por el diseñados recomendamos la lectura de su obra “SHIPS OF THE BRITISH NAVY ON THE 4TH AUGUST 1914, AND SOME MATTERS OF INTEREST IN CONNECTION WITH THEIR PRODUCTION”, leido delante del Institution of Naval Architects en abril de 1919. Después de abandonar el puesto de Director de Construcción Naval, Sir Philip fue retenido por el Almirantazgo como consejero hasta el inicio de 1916. En ese año volvió a su vieja compañía Sir W.G. Armstrong, Withworth and Co. Ltd. Siendo nombrado Director. Fue Vicepresidente Honorario de la Institution of Naval Architects y siempre estuvo en contacto con otras instituciones del sector.
No cabe duda de que marco una época, no solo en nuestra Armada, sino también, y de gran importancia, en la japonesa, chilena, etc.
Foto 1.- Sir Philip Watts, durante su época de Director de Construcción Naval del Almirantazgo. De la revista THE SHIPBUILDER. AÑO 1912.
Foto 2.- Ya veterano, Sir Philip Watts, según una foto de la revista THE SHIPBUILDER de 1.926.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *