LA REVISTA INDUSTRIAS PESQUERAS

Desafortunadamente nunca he podido ojear ningún número anterior a 1935 de la revista INDUSTRIAS PESQUERAS. Esta decana de las publicaciones profesionales sobre pesca en nuestro país fue obra de JOSÉ BARRERAS MASSÓ, ya conocido en estas líneas y pendiente de dedicarle un gran articulo tal y como se merece su peso especifico en la VIDA MARITIMA española, y hoy en día sigue en la vanguardia de la información pesquera, una gesta no al alcance de todas las publicaciones del ramo que aparecen y desaparecen a veces tan rápido como llegan.
En el año 2002 se acabo de imprimir un libro llamado 75 AÑOS DE LA REVISTA INDUSTRIAS PESQUERAS. VIGO, HORIZONTE MARINO. Editado con la colaboración del CONSORCIO ZONA FRANCA DE VIGO, del MUSEO DO MAR DE GALICIA y de la misma revista INDUSTRIAS PESQUERAS, los textos son de XOAN CARMONA, XESUS GIRALDEZ y MIGUEL ANXO SEIXAS. También colaboran ANA ESTEVEZ, ISABEL MENDEZ y ANDRES CANOURA. La estupenda introducción la hace RAMON VILLARES PAZ, Catedrático de Historia Contemporánea. USC y hay también unas interesantes palabras de ALFONSO PAZ-ANDRADE, editor de INDUSTRIAS PESQUERAS.
Todo un mundo de información y cultura que espero este a buen recaudo en la biblioteca de algún Museo Marítimo y libre para consulta de los amantes de la mar.
Para hacernos una idea de la fundación de la revista y los hechos que llevaron a este afortunado nacimiento, condensaremos parte de este interesante libro, muy ilustrado con las portadas de esta decana de la información cuya historia se va, ahora ya, a casi 100 años de vida. Esperemos que los cumpla.
La ASOCIACION GENERAL DE INDUSTRIAS PESQUERAS Y SUS DERIVADAS reunía a 94 vapores, la mayoría dedicados a la pesca a la pareja, y a 24 fabricantes de salazón y de conserva.
Desde su fundación en el año 1917 venía desarrollando una intensa actividad en defensa del segmento más avanzado del sector, especialmente intentando conseguir el suministro de carbón más barato y de mayor calidad, así como una mejor comunicación ferroviaria de Vigo con el interior de España.
En la reunión de la ASOCIACION GENERAL DE INDUSTRIAS PESQUERAS del 30 de enero de 1927, su presidente, JOSE BARRERAS MASSO, propuso la «creación de una revista de carácter técnico industrial-pesquera que sea órgano oficial de nuestra Asociación y de las industrias de pesca de este litoral». Seguidamente se nombró una comisión encargada de la puesta en marcha de la revista, formada por el propio presidente, por MANUEL CANELLAS TAPIAS, SANTIAGO MONTENEGRO COSTAS, MANUEL GOICOECHEA y COSME GALIANA.
El primer Director de la revista fue FERNANDO DE MIGUEL. Hombre de confianza de JOSE BARRERAS MASSO, trabajo la mayor parte de su vida en HIJOS DE J. BARRERAS donde ocupo los puestos de director comercial y subdirector general, encargándose de toda la complicada tramitación del crédito naval. Secretario del Comité de la ASOCIACION GENERAL DE INDUSTRIAS PESQUERAS Y SUS DERIVADAS fue el primer Director de INDUSTRIAS PESQUERAS.
La revista fue portavoz del sector que representaba, y durante los primeros años reivindico soluciones para los problemas mas acuciantes del sector que en aquellos años eran el precio del carbón y la deficiente infraestructura ferroviaria que impedía el desarrollo de la industria pesquera.
También fueron sus objetivos la creación de un Ministerio de Pesca, la prohibición y persecución del uso de la dinamita en la pesca y la construcción de un gran puerto pesquero en Vigo. La revista en aquellos años era una ventana abierta al mercado pesquero español con interesantes cifras, datos y estadísticas de los diferentes puertos.
Finalmente, y para concluir esta breve reseña sobre la fundación de INDUSTRIAS PESQUERAS decir, como el mismo libra indica, que ya existían en España otras publicaciones como VASCONIA INDUSTRIAL, que representaba a los intereses de los armadores vascos, PESQUERA E IDEALES PESQUEROS que a su vez representaba a la Sociedad de Comisionistas de Pescados y el BOLETIN DE PESCAS que en si era una publicación científica.
Espero que en algún lugar todas ellas estén a buen recaudo y que algún organismo o Museo se decida a digitalizarlas y disponerlas en la red para su uso y consulta.
Foto1.- Portada del Nº1 de INDUSTRIAS PESQUERAS. Del libro 75 AÑOS DE LA REVISTA INDUSTRIAS PESQUERAS. VIGO, HORIZONTE MARINO.
Foto 2. La plana mayor de la ASOCIACION GENERAL DE INDUSTRIAS PESQUERAS Y SUS DERIVADAS. Del libro 75 AÑOS DE LA REVISTA INDUSTRIAS PESQUERAS. VIGO, HORIZONTE MARINO.
Foto 3.- D. FERNANDO DE MIGUEL, primer Director de INDUSTRIAS PESQUERAS. Del libro 75 AÑOS DE LA REVISTA INDUSTRIAS PESQUERAS. VIGO, HORIZONTE MARINO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *