CIELO ESTRELLADO Y SUELO MOJADO, VENDAVAL DECLARADO
En el libro Cincuentenario de la Flota del Monopolio de Petroleos. 1.927-1.977, se indica en el apartado “Adquisición de los Petroleros Existentes en España” que la C-1 y la C-2 se adquirieron en Gijón.
Desconozco si es asi, aunque lo supongo, que se trata de las dos pequeñas gabarras sin propulsión y con una capacidad de tanque de 50 toneladas que se dedicaban a hacer trasvase barco-Factoría. De hecho el articulo presente es mas una solicitud de información a los lectores que una aseveración de datos y servicios.
Las dos fotos disponibles desde el libro CAMPSA 1.928-1.932, que creo es una separata de un libro mayor, indican cuales eran sus formas, y dejan entrever algo sobre la disposición interna de su tanque de combustible –pare ser que cilíndrico- y con los dispositivos de carga y descarga sobre cubierta.
Si se adquirieron por CAMPSA en Gijón, desconocemos a que Compañía pertenecían, pero lo que si es cierto es que se trasladaron a Vigo, en donde daban servicio a la factoría de aquel puerto, según parece trasvasando de los petroleros a la planta, y posiblemente dando consumo a pesqueros y vapores. Esto también lo desconocemos.
Trascrito desde el libro CAMPSA 1.928-1.932, leemos: …»Afectas a la factoría de Vigo y que se utilizan para la descarga de los buques en dicho puerto, ya que por falta de calado y de muelle no pueden atracar los buques para efectuar la descarga por sus propios medios. Estas gabarras tienen casco de madera y llevan situado en su interior un tanque cilíndrico metálico, capaz para 50 toneladas de carga. Ambas carecen de propulsión propia»…
Su fin en CAMPSA lo obtenemos desde el libro Cincuentenario de la Flota del Monopolio de Petroleos. 1.927-1.977, en que en el articulo titulado Venta de Buques Petroleros en la Primera Etapa del Monopolio, leemos: …»En el ejercicio de 1.935 se enajenaron las gabarras de descarga números 1 y 2 que estaban afectas a la Factoría de Vigo, por un importe de 615 pesetas. En estas gabarras con casco de madera se habían montado unos tanques cilíndricos de 50.000 litros y se utilizaban para la descarga de los buques en el puerto de Vigo»…
Sobre sus características, y del mismo libro se apunta: …»Gabarras CAMPSA 1 y CAMPSA 2; peso muerto, 60 toneladas; construidas en julio de 1.921; precio de adquisición, 6.607, 48 pesetas cada una; entradas en servicio en CAMPSA en junio de 1.930″…
Volvemos a solicitar la colaboración de los lectores tratar de saber a quien pertenecían cuando fueron compradas por CAMPSA; a quien se le vendieron; características técnicas; fecha en que se dieron de baja y, a ser posible, anecdotario de su vida operativa.
La Destilería de petroleo Babe y Cía fue propietaria de dos gabarras que deben se las de las fotos, posiblemente expropiadas por Campsa
Estimado Sr.
Interesantisima información.
Muchas gracias
Atte
Vicente