QUIEN NO TUVIESE QUEHACER, ARME NAVIO O TOME MUJER
De nuevo la amable colaboración del Sr. Claudio Perez nos permite tener un interesante documento sobre uno de los vapores de ANTINOGENES MENENDEZ, que tuvo, posiblemente, los que fueron mas hermosos vapores de las diferentes matriculas de Cuba. Hoy estudiaremos el ARGONAUTA, que fue botado como CUBA y que entro a formar parte de la flota de Menendez después del VILLA CLARA, del TRINIDAD y del GLORIA. Fue construido, como muchos de los vapores de la Compañía, por Neafie & Levy, Ship & Engine Building Company, de Filadelfia, en 1.879. Era de casco de hierro y propulsión por hélice y sus características, según el Lloyd´s Register of Shipping, ya como M.F. PLANT eran las siguientes: …»Vapor a hélice con casco de hierro; señal distintiva, KNMW; dos cubiertas corridas; luz eléctrica; registro bruto: 1.214 toneladas; registro neto: 941 toneladas; construido en 1.879 por Neafie & Levy; eslora entre perpendiculares: 205,4 pies; manga: 36 pies; puntal: 25 pies; maquina compound de 2 cilindros; diámetro de los cilindros: 30 y 50 pulgadas para una carrera de 36 pulgadas; potencia nominal: 125 caballos (NHP); maquina construida por Neafie & Levy.

…»La flota de MENENDEZ, toda matriculada en Cienfuegos, es decir en la capitalidad de la provincia marítima de Trinidad de Cuba, arbolaba bandera de los correos marítimos por tener contratado con el gobierno el enlace marítimo costero de la Isla»… según leemos en el libro La Marina Cantabra. Desde el Vapor: Volumen III, escrito por Rafael Gonzalez Echegaray. Siguiendo con este autor y libro leemos: …»Cuando los Estados Unidos declaran la guerra a España el 20 de abril, casi toda la flota de MENÉNDEZ estaba en la mar. El ARGONAUTA burló el bloqueo de Cienfuegos el día 22. Pero cuando el 1 de mayo intentaba repetir la maniobra en un viaje desde Batabanó, fue capturado en las proximidades del propio Cienfuegos por el crucero norteamericano NASHVILLE, que lo condujo a KeyWest. Entre el pasaje que iba a bordo figuraba un coronel, un teniente-coronel y un comandante, siete tenientes y diez soldados, que fueron hechos prisioneros por los yanquis. Los pasajeros se devolvieron y los oficiales se canjearon el día 27 de mayo en aguas de La Habana, por varios periodistas americanos que habían sido detenidos en la capital. El ARGONAUTA nunca más volvió a ondear la bandera española, ni tan siquiera la cubana. En 1899 se cedió por el gobierno yanqui a la Florida East Coast S.S., de Florida. Con el nombre de COCOA y pabellón estrellado, navegó hasta 1904, año en que se vende a la Oregon Coal & Navigation de San Francisco, en donde toma el nombre de M.F. PLANT. En 1910 se vende a la Pacific Alaska Coast Co., y toma el nombre de YÜKON y la matrícula de Seattle»…
La captura del ARGONAUTA la realizo realmente el crucero MARBLEHEAD, junto al NASHVILLE y al EAGLE el 29 de abril de 1.898. El ARGONAUTA navegaba de Batabano a Cienfuegos y a Santiago. Llevaba armas, suministros y munición junto a militares y civiles. El DIEGO VELAZQUEZ, el SATELITE, el LINCE y el GAVIOTA intentaron impedir la captura pero fueron rechazados por los americanos. Ya hemos visto a menudo la fantástica fuente de información que resulta ser la pagina web del prestigioso diario The New York Times, hoy seleccionamos un articulo titulado The ARGONAUTA at Key West, publicado el 4 de mayo de 1.898, para ver como fueron los últimos días del buque bajo la contraseña nacional: …»Col. De Cortijo, Weyler´s Brother-in-law, on Borrad UIT Mail for Blanco, Arms, and Stores. Key West, Fla., May 3.- El vapor español ARGONAUTA, Capt. Lage, fue escoltado hasta el puerto de Key West por el crucero de los Estados Unidos MARBLEHEAD este mediodía.
Fue capturado cerca de Cienfuegos el viernes, después de un ligero intercambio de disparos entre el crucero MARBLEHEAD, el cañonero NASHVILLE, el crucero auxiliar EAGLE “of the mosquito fleet” y dos torpederos y un “torpedo boat destroyer” españoles.
Parece ser que el Coronel Vicente de Cortijo, del Tercero de Caballería Español, quien, junto a otros diecinueve oficiales del ejercito fue hecho prisionero, es un primo del Teniente General Valeriano Weyler. El Coronel De Cortijo niega esto, pero se sabe de buenas fuentes que comunico este parentesco al anterior Gobernador General de Cuba.
El Coronel De Cortijo y los otros oficiales fueron transferidos a el GUIDO y los civiles al AMBROSIO BOLIVAR, dos otras presas de la primera semana de guerra que están fondeados en el puerto.
El ARGONAUTA en si mismo no es una presa grande, siendo de unas mil toneladas, pero el valor de su captura esta en los oficiales capturados y en el correo confiscado que estaba destinado al General Blanco. Su carga es mercancía general, con una gran cantidad de munición y armas que estaban destinadas a las tropas españolas en Cuba»…
Finalmente, y basándonos en la monumental pagina web Miramar Ship Index, decir que el buque tenia el numero de grada 666, que fue botado en enero de 1.879 y se pierde el 11 de junio de 1.913, según parece por varada en Cape Lazarev, en las Islas Unimak.
En la página web library.alaska.gov, se halla el siguiente apunte sobre la pérdida del M.F. PLANT:
…”D.A.Disp. 5/13/1913 Str. YUKON of Alaska Coast Co. was wrecked on Cape Lazarof (S. end of Unimak Id) in dense fog on evening of June, 11th. Crew and Pass all taken off by the Rev. cutter «TAHOMA” and taken to Unalaska. Capt. Archie McKay. Will become a total loss. Was a wooden vessel of 1.238 tons 205.4′ x 36′ x 25′ and had 700 h.p steam. Crew of 35; Built at Cramp & Sons Yds. 1n Philly.
Pa. in 1879 as the «CUBA» and later owned and used by Spain as a blockade runner. Later named «ARGONAUT” then “COCOA” then «M.F.PLANT” when brot to Pac. coast.
Arrived in Juneau on her first trip from the South Nov. 29 1912., Ship of many names, being the blockade runner “CUBA” in Spanish-American War, then renamed “ARGONAUTA” and later renamed «COCOA» Then she came to the Pacific Coast as the «M.F.PLANT» and in 1911 she became the «YUKON» of A.S.S.Co. Built in Philadelphia, Pa. 1879. 1.214 gross 941 net; 205.4 x 36 X 25. 720 h.p. steam.
D.A. Disp. 8. 10. 1912 Capt Peter Obert, formerly on the «BERTHA” will command this new str. to the Alaska run.
Was formerly the “M.F. PLANT» of the Alaska Pacific S.S.C.
D.A. Disp. 11/29/1912 says «YUKON«, str. of many names arr. Juneau on Nov. 27 th on her first trip to Alaska. Was “CUBA«, «ARGONAUTA«, and «COCOA» Renamed «M.F.PLANT» when brought to the West Coast and placed on the Portland to S.F. run. Again re-named «YUKON» in 1911 Capt. M.M. Jensen, commanding her now.
Hit rocks on Cape Lazarov, South end of Unimak Island in dense fog June, 11, 1913. Crew and 4 pass. taken off by Rev. cutter “TAHOMA” and taken to Unalaska. Command by Capt. Archie McKay.
Blue Book 1914 says she hit on Sanak Island”…