El pequeño vapor TAVIRA, que luego seria el DICK, había sido anteriormente la gabarra holandesa SCAHONUDE, construida en Holanda por unos astilleros situados en la localidad de Kinderdijk, 1.906, y reparado y convertido en vapor por los astilleros Euskalduna en 1.916.
En ese año lo compra la Sociedad General de Obras y Construcciones y lo renombra TAVIRA. Posteriormente en 1.918 es adquirido por los navieros vascos Gutiérrez y Otero de Bilbao, quienes en la parte final de la vida del buque lo renombran DICK.
Sus características técnicas eran las siguientes: …”eslora, 47,80 metros; manga, 8,74 metros; puntal, 4,78 metros; registro bruto 683,29 toneladas; registro neto, 333,29.
Potencia de la maquina, 376 caballos indicados (ihp), o 94 caballos nominales (nhp); Velocidad en carga, 7 ½ nudos”…
Estos datos están sacados de la revista Catalunya Maritima: Any I, Núm. 3, edición de 28 de febrero de 1919, y del libro Un Siglo con la Marina Mercante. 1895-1995: Tomo I, escrito por Luis Maria del Busto y Mandaluniz.
Referente a las compañías, Luis Maria del Busto, da a la Sociedad General de Obras y Construcciones como creada en 17 de marzo de 1.916 y desaparecida en 1.918.
Personalmente creo que la sociedad citada es Obrascon, que la gabarra SCAHONUDE ( o SCAHOUNDE, ¿?) fue utilizada por la citada Compañía, quien al recibir la oferta de Gutierrez y Otero –típica de aquellos años de especulación en que a las gabarras y pontones se les ponían maquinas y se convertían en vapores, y a ganar dinero.- se la venden, y es enviada a Euskalduna para su transformación en vapor, que pasa a ser explotado por los Sres. citados. Pero esto es una especulación ya que algunas de las fechas no coinciden.
Volviendo con el Sr. Mandaluniz y su fantástica base de datos, referente a los Sres. Gutiérrez y Otero nos cuenta: …”Formaron una sociedad marítima en 1918 con domicilio en la calle bilbaína Príncipe n°4, pero solamente lo hicieron por espacio de dos años, ya que los negocios no les fueron tal y como lo habían programado, a pesar de que la adquisición de sus dos vapores fue francamente regalada, en una etapa tan incierta como arriesgada para la marina mercante”…
Referente al buque, ya como DICK, nos cuenta: …”(785 tons d.w.). ex-”TAVIRA” y ex-”SCAHONUDE”; construido en los Astilleros Kinderdijk, en Schiedam, Rotterdam (Holanda) en 1906 y comprado a La Sociedad General de Obras y Construcciones de Bilbao el 13 de Octubre de 1918; su registro bruto era de 440 tons. con máquina alternativa de vapor de 219 H.P. y consumiendo carbón; buque tipo costero con casco de acero y con 2 bodegas; eslora, 178?-01?, (pies y pulgadas); manga, 28?-08? y puntal, 13?-05?.
Cuando navegaba con un cargamento de cemento en sacos de San Sebastián a Vigo (Pontevedra) y con buen tiempo, el 3 de Enero de 1917 fue torpedeado por un submarino alemán a la altura de Punta del Olivo (Asturias), lugar sucio y escarpado, y por cuyo través solamente pasó a 1 milla de distancia, que le causó graves averías, aunque consiguió llegar a Gijón (Asturias) a duras penas y con una escora pronunciada a babor, como consecuencia de una vía de agua que le produjo uno de los cañonazos, y que gracias al trabajo de las bombas de achique pudo alcanzar su destino.
El 10 de Junio de 1919 embarrancó en los bajos de Cosno (Francia) cuando navegaba en lastre y con poca visibilidad, concretamente en el Banco Hoye, que despide hacia el SW una serie de bajos y piedras. Allí se destrozó completamente poco después, ya que no hubo posibilidad alguna de desencallarlo”…
La misma revista Catalunya Maritima, en su numero 13, de 10 de junio de 1919, confirma (traducido del catalan): …”Vapor Hundido. En viaje de Marsella a Barcelona, el vapor DICK, ex TAVIRA, de la matricula de Bilbao, topo con una roca, inundándose y hundiéndose.
La tripulación se salvo, siendo recogida por el vapor HERCULES, que los llevo a Barcelona”…
Hello,
I am trying to find a picture or good scan of this small ship. My interest is because of my connection with the John Kelly Comopany in Belfast. If you can help me in any way I will be most grateful. I love your site.
Cheers, Rory
ss BRIGADIER
——————————————————————————–
built by Ardrossan Drydock & Shipbuilding Co,
Yard No 194
Engines by Menzies & Co Ltd, Leith
——————————————————————————–
Last Name: MANUEL (1913)
Propulsion:
Steam. C.2Cy 46nhp
Launched: Wednesday, 11/03/1903
Built: 1903
Ship Type: Steamship
Ship’s Role: Cargo
Tonnage: 213 grt
(in 1930, 158g, 66nrt)
Length: 115.4 feet
Breadth: 22.1 feet
Depth: 12.6 feet
Owner History:
Coasting Steamships Ltd (Purdie, Glen & Miller), Glasgow.
1912 J. Kelly, Belfast.
1913 K. Stewart, Belfast.
1913 S. N. Aleson, Spain.
1920 Vapores Aleson SA.
1922 M. F. Pujal, Spain.
1926 Hijos de Lantero Ltda., Gijon.
1953 A. F. Lantero.
1960 R. R. Blanco, Gijon.
Status: Foundered – 14/12/60
Remarks: O.N. 115752.
1903: Registered at Glasgow.
1913: Registration transferred to Gijon and renamed MANUEL on sale to S. N. Aleson.
1960: Foundered off Vigo on voyage Cadiz to Marin with salt.