TIEMPO PRONTO EN DECLARARSE, NO TARDARA EN AUSENTARSE
Esta introducción a los Astilleros Karrpard esta extraida de la Revista de Estudios Maritimos del Pais Vasco. Itsas Memoria: Num. 2. ISSN: 1.136-4.963, editada por el ejemplar Untzi Museoa de Donostia. El articulo se titula Una Aproximación a la Historia de los Astilleros Guipuzcoanos en la Época Contemporánea (1780-1980) y lo firma José-Gabriel Zurbano Melero de la Universidad del País Vasco, Departamento de Historia e Instituciones Económicas.
Ya hemos visto varias veces el tema de las balandras y las circunstancias de San Sebastian, autentico centro de la marina de recreo a principios de siglo, coincidente muchas veces con las visitas reales estivales.
Karrpard empezo construyendo pequeñas balandras, las CLUB CANTABRICO o la real PRINCIPE ALFONSO. Tambien la estupenda GORRI propiedad del Marques de Tovar y del naviero Jose Maria de Aristeguieta que ya hemos visto en este blog. La diseño el ingeniero industrial León Carrasco, como hemos visto, socio fundador de Karrpard. En un post posterior, veremos las caracteristicas del HISPANIA y los astilleros en mas profundidad. La Real Fundación Hispania de Barcos de Vela esta restaurando el magnifico velero según vemos en la pagina web linkada.
El GORRI era un ganador habitual y su experta tripulacion competia con nombres tan sonoros y famosos aquellos años como MARIA ELISA, ¡AY, AY AY!, AMELITA, CHUCHIN, CARITA II, CARITA III, QUISQUILLOSA, LEONOR, ¡OLE!, NINAIZ, GITANA, WHISKY, AUFA (autentica campeona), GIRALDILLA, SIDORA, MARIPOSA y AVISPA, esta ultima de Lopez Doriga que veremos pronto.
Veamos como era el ambiente de las regatas, según apunte de la revista La Vida Maritima: Año III, Num. 94, edición de 10 de Agosto de 1.904 :
Los días 5 y 6 estaban destinados para la prueba primera y segunda, respectivamente, en regata nacional, dé la Copa de la Liga Marítima cuya fotografía publicamos en este número, y que había de correrse con sujeción á las condiciones y programas de la Asociación, ya conocidos de nuestros abonados.
El primer día, y á presencia de toda la familia real, que asistió á la regata en el yate WAMBA de S. A. el Príncipe de Asturias, en la escampavía GIPUZCOANA y en la lancha de vapor del Sr. Vrede, y también con asistencia del Presidente del Consejo de Ministros, éste á bordo del vapor LAURAC-BAT, del señor Chavarri, se corrió la primera prueba, retirándose al comenzar la regata por haber sufrido pequeñas averías el GIRALDILLA y el AVISPA, este último de Santander.
Los yates de construcción nacional que han tomado parte en la regata de la Copa de la Liga marítima son: GIRALDILLA, construido en Ferrol para el Capitán de fragata D. Joaquín Barriere, Comandante del GIRALDA. AVISPA, construido en los talleres de San Martín (Santander) para D. Victoriano López Dóriga. GORRI, construido en los talleres Karrpard (San Sebastián) para los Sres. Marqués de Tovar y Arisíeguieta. CARITA II y CARITA III, construidos en los astilleros del Nervión (Bilbao) para D. Santiago Martínez Rivas. El GORRI de San Sebastián, verdadero modelo de balandro, se presentó con muchos bríos llegando el primero, invirtiendo en el recorrido dos horas diez y seis minutos y nueve segundos, siguiéndole inmediatamente después CARITA III y CARITA II; quedando también victorioso en la segunda prueba que ganó juntamente con el preciado trofeo, haciendo su recorrido en dos horas veintiún minutos y diez y seis segundos, siendo muy felicitados, tanto los señores marqués de Tovar y Aristeguieta, como el Club Náutico, organizador de las regatas.
El 7, con toda solemnidad, tuvo lugar el reparto de premios á presencia de S. M. el Rey y del Jefe del Gobierno en la Casa Consistorial, en cuyo vestíbulo esperaban todas las autoridades, las tripulaciones de los barcos de guerra anclados en la bahía, representaciones de la Cámara de Comercio, Liga de la propiedad, y del Oran Casino, del Club Cantábrico, de la Sociedad Hípica, del Casino Easonense y otras muchas.
El Real Club Náutico de San Sebastián, con brillante representación de los Clubs Náuticos de Bilbao y Santander, del de Barcelona, representado por el Sr. Satrústegui, y el de Alicante por su presidente, y otros.
Al presentarse S. M. el Rey, acompañado del Presidente del Consejo y el Ministro de Estado, la banda municipal tocó la Marcha Real.
Acto seguido D. Jorge Satrústegui, Secretario del Real Club Náutico, procedió á dar lectura á la lista de premios, nombres de balandros y propietarios de aquéllos que fueron recibiendo los premios de manos del Rey»…
Hoy en dia el puerto real es Palma de Mallorca, pero el ambiente, como leemos, era muy parecido en los primeros años del siglo XX, hace ya mas de 100 años.
Soy biznieto de Vitctoriano Lopez-Dóriga. Me gustaría obtener alguna foto o dibujo del Avispa y del Mariposa (Ambos fueron suyos, como el Mechelin y el Sardkinero)
Saludos y gracias
Estimado Sr
Intentare conseguir las fotos
Gracias
Buenos dias. Veo estos comentarios y quiero preguntarle si obtuvo finalmente las fotos de los barcos de mi bisabuelo. Saludos
Estimado Sr
Lo siento, no he podido
Si usted lo consiguiese y quiere que redactemos un articulo, con gusto lo haremos
Vicente
Si Vicente me permite, creo que aquí en este enlace puede encontrar lo que busca.
La foto del Avispa, del taller de los Dóriga y de su bisabuelo.
Un saludo
https://www.facebook.com/cantabria.querida.96
Estimado Sr
Muchas gracias por su colaboracion, excelente
Vicente